En desarrollo del plan de capacitaciones previsto en la presente vigencia, se cumplió jornada académica con la presidenta de la organización Franklin Covey a nivel nacional e internacional, para orientar a líderes de procesos y directivos de la Empresa Pasto Salud ESE, en el fortalecimiento de habilidades del liderazgo gerencial, orientados a la acreditación de la entidad.
Pasto, 12 diciembre de 2019. En una serie de capacitaciones lideradas por más de tres años, por la organización Franklin Covey, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene fortaleciendo cada uno de los planes y procesos orientados a la acreditación de entidad, que se cumplirá ante el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC.
Las jornadas académicas se viene desarrollando con asistencia de los líderes de procesos de la acreditación y directivos de la entidad en coordinación de la Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres.
Gracias al esfuerzo, liderazgo y trasparencia liderando por la Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, fue destacada como la mujer del año por segunda oportunidad en el XLV “Premio Correo del Sur”.
Pasto, 6 diciembre de 2019. La consolidación del plan de desarrollo de la entidad, 2017 al 2020, de la Empresa Social del Estado Pasto Salud ESE, con la ejecución de los cuatro objetivos estratégicos que han permitido generar resultados en beneficio de los trabajadores, los usuarios y sus familias, permitió el reconocimiento a la Gerente, Ana Belén Arteaga Torres, de manera consecutiva como la mujer del año, en el suroccidente colombiano en el año 2018 y 2019.
El fortalecimiento de la red de atención que multiplique los conocimientos y prácticas que contribuyan en el cuidado y protección de la salud materno infantil a nivel del municipio de Pasto y el departamento de Nariño, avanza mediante el Curso de Asesores y Evaluadores Externos en Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia – IAMI, liderado por IDSN y la Secretaría de Salud Municipal, con la asesoría permanente del Ministerio de Salud.
Pasto, 11 diciembre de 2019. Cumplido el proceso de formación de referentes en la estrategia IAMI (Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia) con las Instituciones Prestadoras Salud, que lidera la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fueron certificadas en la protección de la salud materno infantil.
Los referentes que fueron certificados en esta vigencia, fueron los centros de salud de Lorenzo, Primero de Mayo, Tamasagra y el Hospital La Rosa y los que tiene implementada la estrategia IAMI, corresponden a: Genoy, El Progreso, la Laguna, Pandiaco y Hospital Local Civil, que lograron en la evaluación un porcentaje mayor en cada uno de los pasos, superando el 80 y 90%, en el cumplimiento de la estrategia.
La Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, al contar con las dosis necesarias del biológico y con motivo de los constantes cambios de temperatura que se presenta durante esta época, acampanados de lluvias y días soleados, fortalece la campaña de vacunación contra la gripa o influenza para contrarrestar la presencia de enfermedades respiratorias.
Pasto, 10 diciembre de 2019. Con el apoyo del grupo intramural y extramural de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, se intensifica la campaña de vacunación contra la gripa o influenza en diferentes sectores de la ciudad, con el fin de lograr captar a los adultos mayores de 60 años de edad, que aún no cuentan con la aplicación del biológico.
La influenza es una enfermedad altamente contagiosa, que en la etapa inicial produce fiebre, dolor en la garganta, cefalea, dolores musculares, escalofríos, anorexia y fatiga extrema, y se acompaña de tos en las siguientes 24 horas. Este virus es la causa más frecuente de las enfermedades respiratorias agudas, que incluso pueden provocar la muerte.