Comité Institucional de Gestión y Desempeño 2020

"Por medio de la cual se modifica la Resolución de Gerencia No. 574 de 2017, por medio de la cual se creó y reglamentó el Comité Institucional de Gestión y Desempeño de la Empresa Social del Estado PASTO SALUD ESE, Y se dictan otras disposiciones."

LA GERENTE DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO PASTO SALUD ESE
CONSIDERANDO:

En uso de sus facultades legales y en especial las conferidas por el Acuerdo 0041 de 2006 emanado del Concejo Municipal de Pasto, el Decreto Nacional No. 18762 de 1994, el Decreto Municipal No. 5303 del 30 de septiembre de 2016 y Que el artículo 209 de la Constitución Política, establece que la Administración Pública tendrá un control interno, que se ejercerá en los términos que señale la ley, que su función administrativa se desarrollará con fundamento en los principios de igualdad, oralidad, eficiencia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad mediante la descentralización de funciones.

Que el artículo 209 de la Constitución Política, establece que la Administración Pública tendrá un control interno, que se ejercerá en los términos que señale la ley, que su función administrativa se desarrollará con fundamento en los principios de igualdad, oralidad, eficiencia, economía, celeridad, imparcialidad y publicidad mediante la descentralización de funciones.

Que el artículo 269 de la Constitución Política establece la obligatoriedad por parte de la autoridad correspondiente en cada entidad pública, de diseñar y aplicar métodos y procedimientos de control interno.

Que el Decreto 1083 de 2015 (modificado por el Decreto 1499 del 11 de septiembre de 2017), en su artículo 2.2.22.3.8 establece que en cada una de las entidades se integrará un Comité Institucional de Gestión y Desempeño, encargado de orientar la implementación y operación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión - MIPG.

Que el Decreto 1083 de 2015 (modificado por el Decreto 648 del 19 de abril de 2017) en su artículo 2.2.21.1.5., establece la conformación de un Comité Institucional de Coordinación de Control Interno como órgano asesor e instancia decisoria en los asuntos del control interno. Que la Ley 962 de 2005, establece los lineamientos de la política de racionalización de trámites y procedimientos administrativos de los organismos y entidades del Estado y de los particulares que ejercen funciones públicas o que presten servicios públicos.

Que mediante el Decreto 2573 del12 de diciembre de 2014, el Gobierno Nacional establece los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Línea. Que la Ley 1712 de 2014, Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información, establece la Política de Racionalización de Trámites como un mecanismo relacionado con la publicación y registro de los trámites en el Sistema Único de Información de Trámites - SUIT.

Comités Institucionales Visto: 1288
Imprimir