on el desarrollo del plan de contingencia con motivo de Semana Santa, desde la jornada anterior, hasta el 10 de abril de 2023, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, garantiza el servicio de salud, con el fortalecimiento del área de urgencias de los hospitales Civil, La Rosa y el Centro de Salud de San Vicente, en beneficio de usuarios y comunidad en general.
Pasto, 3 abril de 2023. Con base en la adopción del plan de contingencia, con motivo de la semana santa, el servicio asistencial básico programado mediante citas, se atenderá hasta el miércoles 5 de abril y en los próximos días, se fortalece el área de urgencias, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, garantiza la atención en los hospitales Civil, La Rosa y Centro de Salud San Vicente.
Con desarrollo del plan de contingencia, que se dispone en las fechas claves, desde el jueves, 6 hasta al domingo 9 de abril de 2023, la atención en el servicio de urgencias, de las Instituciones Prestadoras de Salud que corresponde a los Hospitales Civil y la Rosa, y el Centro de Salud San Vicente, la Empresa Pasto Salud ESE, con el apoyo del personal del área administrativa y asistencial, que corresponde a: médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería; seis ambulancias, el sistema epidemiológico activado 24 horas, para garantizar la atención en salud a usuarios y comunidad en general, en el área urbana y rural del municipio.
Con base en lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, para el manejo y prestación del servicio, en desarrollo de la temporadas especiales, durante el año, como la semana santa, en coordinación de los entes territoriales de la salud, en el departamento y el municipio, la Empresa Pasto Salud ESE, implementó el plan de contingencia, para brindar la atención en el primer nivel de complejidad, como un mecanismo que permita reaccionar de forma adecuada y oportuna, ante cualquier evento relacionado con el desarrollo de la celebración religiosa.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó “que en concordancia a lineamientos del Ministerio de Salud y las medidas que se deben adoptar en fechas especiales, como el desarrollo de la semana santa, la entidad adoptó el plan de contingencia, orientado a garantizar de manera oportuna, eficaz y humanizada los servicios de salud, especialmente, en cumplimiento de la celebración religiosa, con el apoyo y compromiso del personal de salud, que se activa y fortalece la atención en urgencias, para brindar el manejo, ante cualquier contingencia o emergencia que se presente, durante el desarrollo de la temporada”.
“Con base en el perfil epidemiológico de la población, lo que se evidencia básicamente durante ésta temporada, las principales causas, por las cuales, las personas consultan o asisten a los hospitales y los centros de salud, están relacionadas con el registro de distintas patologías, especialmente, con complicaciones a nivel respiratorio por el factor climático, dolores abdominales e infecciones urinarias, entre otras afectaciones de salud, caídas de la propia altura, accidentes de tránsito, por largas caminatas, especialmente casos de deshidratación o lesiones, enfermedades transmitidas por alimentos; e ingestas excesiva de licor, entre otras”, señaló la Gerente, Arteaga Torres.
Con la atención de emergencias y el traslado que se garantiza, desde las Instituciones Prestadoras de Salud, mediante el servicio de ambulancia, la Empresa Pasto Salud ESE, cuenta con seis modernos vehículos, plenamente equipados y el personal idóneo para el manejo de pacientes que requieran la prestación del servicio asistencial básico o prehospitalario, es decir, la atención desde el lugar de los hechos o de las circunstancias que se generen hacia el centro de salud más cercano y en caso de presentarse alguna novedad, pueden comunicarse, a través de la central, al móvil 3216469674.
Con la adopción de la estrategia, se pretende optimizar los recursos humanos, técnicos y científicos con que cuenta la institución y ponerlos a disposición en desarrollo del plan de contingencia, que se adopta por la temporada de semana santa, la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza la prestación del servicio de salud en el área de urgencias de los Hospitales Civil y La Rosa, y el Centro de Salud San Vicente a usuarios y comunidad en general, en la zona urbana y rural del municipio.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres