Pasto Salud ESE, avanza en la detección y atención oportuna de cáncer de cérvix

Con la detección y manejo oportuno que se lidera desde la implementación  de la Unidad de Colposcopia, Biopsia y Crioterapia, desde el año 2018, en el Hospital La Rosa, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la disminución de casos de cáncer de Cérvix o cuello uterino, que registraba alta incidencia en la región.

Pasto, 4 abril de 2023. Con la detección y manejo de manera oportuna de cáncer de cérvix o cuello uterino que produce el Virus del Papiloma Humano, VPH, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, brinda de manera integral el tratamiento adecuado a mujeres que presentan anomalías o alteraciones que son detectadas mediante la citología vaginal de manera convencional o líquida.

Con la implementación de la Unidad de Colposcopia, Biopsia y Crioterapia, que se puso en funcionamiento el 11 de septiembre de 2018, en el Hospital La Rosa, la Empresa Pasto Salud ESE, viene generando resultados favorables en la detección y tratamiento oportuno de la patología, que tiene una gran incidencia en el departamento y en especial el municipio de Pasto.

Con el proyecto que se viene liderando orientado a detectar y garantizar la atención de manera oportuna a las afectadas con la problemática, para minimizar la incidencia de la mortal enfermedad, que afecta a un número considerable de mujeres en la región, especialmente a jóvenes, que han iniciado la actividad sexual, desde temprana edad la Empresa Pasto Salud ESE, viene orientando en los cuidados y estrategias para evitar y disminuir la incidencia de cáncer de cérvix o cuello uterino, que se puede prevenir en primera instancia con la Vacuna contra el Papiloma Humano, VPH, que se aplica en dos dosis, en edad, de nueve a 17 años de edad y la citología vaginal, que permite detectar cualquier anomalía, que corresponde a la convencional, que se practica a menores de 39 años o el análisis genético del ADN o citología líquida, a mayores de 40, que permite detectar de manera temprana algunas anomalías generadas la presencia del virus.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, estableció, “que el servicio mediante la Unidad de Colposcopia, permite el procedimiento ginecológico, que consiste en la exploración del cuello uterino, que se realiza, generalmente, para evaluar a la paciente con resultados anormales en la citología cervical y la crioterapia es un tratamiento que previene el cáncer de Cérvix o cuello uterino, donde el Ginecoobstetra, utiliza un producto químico frío, para congelar las células anormales y eliminarlas del cuello uterino, para que puedan crecer células nuevas y sanas en el mismo lugar”.

“Con el trabajo que se viene liderando desde la implementación del programa de patología cervical, la Empresa Pasto Salud ESE, ha posibilitado identificar de manera oportuna un número considerable de afectadas con el registro del cáncer de cérvix o cuello uterino en la fase inicial, especialmente, en mujeres jóvenes, que han iniciado la actividad sexual a temprana edad, que con el tratamiento de manera oportuna y las medidas adoptadas en el control de la enfermedad, han permitido controlar el avance de las lesiones preinvasoras y prevenir las complicaciones que genera en estado avanzado”, señaló, el Coordinador de la Unidad de Colposcopia, Biopsia y Crioterapia, Médico Gíneco-Obstetra, Fabio Augusto Zarama Márquez.

Con el manejo de los laboratorios y las unidades móviles para garantizar la toma de la citología de manera ambulatoria en la zona urbana y rural del municipio, La Empresa Pasto Salud ESE, brinda el acceso de manera oportuna, eficaz y humanizada en el control de la enfermedad, a mujeres mayores de 25 años o aquellas menores, que hayan iniciado su actividad sexual, para que se practiquen el examen, para identificar anomalías y prevenir el cáncer de cérvix o cuello uterino.

Con desarrollo y avance del programa que ha posibilitado de manera oportuna la identificación de lesiones preinvasoras, que provocan el cáncer de cérvix o cuello uterino, la Empresa Pasto Salud ESE, ha Generado un impacto en salud pública, a nivel Nacional, en el manejo y control de la enfermedad para disminuir la incidencia de la problemática, que se puede prevenir con la vacuna del VPH y la citología.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Coordinador de la Unidad de Colposcopia, Biopsia y Crioterapia del Hospital La Rosa de la Empresa Pasto Salud ESE, Médico GinecoObstetra, Fabio Augusto Zarama Márquez

Noticias de Interés Visto: 885
Imprimir