Con el desarrollo de la segunda Jornada Municipal de Vacunación para la aplicación de las dosis, contra la influenza estacional 2023, triple viral, (Sarampión, Rubéola y Paperas), y el esquema regular, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, logró un respuesta favorable en la aplicación de los biológicos a la población susceptible de este proceso para prevenir el registro de enfermedades.
Pasto, 30 mayo de 2023. Con la respuesta favorable, en desarrollo de la Segunda Jornada Municipal de Vacunación para la aplicación de los biológicos respectivos, a la población susceptible de este proceso, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, logró la inoculación de 1.130 dosis, en los puntos habilitados en las Instituciones Prestadoras de Salud.
Con el consolidado estadístico entregado en los puntos de vacunación habilitados, la Empresa Pasto Salud ESE, se establece la aplicación de 1.130 biológicos, de los cuales, 234 corresponden a las dosis de triple viral, (sarampión, rubéola y paperas), a menores de 18 meses; y la influenza, para prevenir el contagio de gripa, generados por la presencia de virus, que se producen por distintos factores, entre ellos, el clima, que se manifiesta con altas y bajas temperaturas, un total de 651 dosis; siete de COVID-19 del total de 2.017, obtenidas en el municipio, garantizando un aporte a este proceso, en un porcentaje del 56% del total del resultado obtenido.
Con el proceso implementado para lograr avanzar en la cobertura necesaria en la inoculación de los biológicos, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, la Empresa Pasto Salud ESE, aplicó las dosis contra la influenza a menores, de seis a 23 meses de edad; gestantes a partir de la semana 14 del embarazo; adultos mayores de 60 años; familiares y cuidadores de menores de 18 años de edad; con diagnóstico de cáncer, población con diagnóstico de riesgo y talento humano en salud y la dosis de refuerzo de la triple viral a menores de cinco años.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, manifestó, “que con el resultado favorable de la jornada desarrollada el pasado sábado, de 7:00 am a 1:00pm, en cada uno de los puntos habilitados en las Instituciones Prestadoras de Salud del área urbana y rural, con la aplicación de las dosis de refuerzo contra el sarampión y la rubéola y del esquema regular, con la aplicación de 21 biológicos para prevenir 26 enfermedades, y la vacunación contra el COVID-19, para evitar las malas condiciones que genera la enfermedad, con base en lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social,”.
“Con el cumplimiento de la Jornada Municipal de Vacunación, los padres de familia y cuidadores de menores de edad y adultos, que no lograron asistir a la Jornada del sábado anterior, para la aplicación del refuerzo contra el sarampión, rubéola y paperas o que deseen iniciar, complementar o terminar el esquema regular de vacunación, pueden asistir a las Instituciones Prestadoras de Salud, la Empresa Pasto Salud ESE, brinda la atención de lunes a sábado, de 7:00 am a 7:00 pm, para lograr la aplicación de los biológicos para prevenir las enfermedades generadas por virus y bacterias”, aseguró la Profesional de Apoyo del convenio Docencia-Servicio de la Universidad Cooperativa, Enfermera, Silvana Morán.
Con desarrollo de la jornada de vacunación y la ubicación de distintos puntos habilitados en el municipio, la Empresa Pasto Salud ESE, busca obtener una respuesta favorable de padres de familia y cuidadores de menores de edad, para obtener la cobertura necesaria en el plan de inmunización, en la aplicación de las dosis de biológicos respectivos, para prevenir el registro de enfermedades en la zona urbana y rural del municipio.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Profesional de Apoyo del Convenio Docencia-Servicio de la Universidad Cooperativa, Enfermera, Silvana Morán