Con el fortalecimiento institucional y mejoramiento de cada uno de los procesos para garantizar la prestación de los servicios con altos o superiores estándares de calidad, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adopta distintas estrategias y acciones de mejora para garantizar el acceso a los servicios de salud de manera oportuna, eficaz y humanizada.
Pasto, 29 de junio de 2023. Con la identificación de fortalezas y acciones de mejora que se dieron a conocer en el informe preliminar de los auditores externos del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, para la acreditación en salud, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en el fortalecimiento de los servicios para obtener altos o superiores estándares de calidad.
Con el análisis del informe preliminar obtenido en el ciclo de evaluación del ICONTEC, que fue emitido por los auditores externos de la entidad evaluadora y acreditadora, que determina fortalezas y oportunidades de mejora, la Empresa Pasto Salud ESE, avanza en la gestión de cada una de las observaciones para fortalecer la prestación de los servicios de salud, con altos o superiores estándares de calidad en beneficio de usuarios y comunidad en general.
Con la visita que se desarrolla de manera permanente y continua a las 22 Instituciones Prestadoras de salud, que corresponde a los hospitales Civil y La Rosa, la sede Santa Mónica, el centro de Salud San Vicente y los 18 centros de salud del área urbana y rural, la Empresa Pasto Salud ESE, con el apoyo de la auditoría médica y de enfermería, con el análisis del informe preliminar obtenido en el ciclo de evaluación del ICONTEC, que fue emitido por los auditores externos de la entidad evaluadora y acreditadora, que determina fortalezas y oportunidades de mejora, se avanza en la gestión de cada una de las recomendaciones para fortalecer la prestación de los servicios de salud.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, estableció, “que Con las fortalezas y algunas oportunidades de mejora que se identificaron con la entrega del informe preliminar por parte de los tres auditores del ICONTEC, después de la auditoría de evaluación y verificación, para determinar el cumplimiento de los procesos y estándares de calidad, establecidos en el documento base, obtenido en la autoevaluación, la entidad, avanza en el fortalecimiento en la prestación de los servicios de salud, orientados a garantizar la seguridad del paciente, gestión del riesgo, especialmente, con el talento humano que labora en el área asistencial, relacionados con riesgos misionales o asistenciales, y riesgos poblacionales”.
“Con el manejo de distintas acciones encaminadas al fortalecimiento en la prestación de los servicios de salud en las instituciones prestadoras, que corresponden a dos hospitales, la sede Santa Mónica y los 19 centros de salud, ubicados en el área urbana y rural, la Empresa Pasto Salud ESE, mediante el manejo sistemático, permanente y continuo, avanza en el fortalecimiento de cada uno de los servicios que se ofrecen a través del portafolio, para avanzar en el control de las enfermedades y condiciones de vida de los afectados, de igual manera, en el cuidado de la salud, a través del programa de promoción y mantenimiento para prevenir el registro de las mismas”, señaló, el Profesional de la Oficina de Calidad, Francisco Javier Castillo Noguera.
Con el cumplimiento de los estándares y criterios de calidad que se maneja en la prestación de los servicios de salud, que corresponden a: oportunidad, acceso, seguridad, y humanización, la Empresa Pasto Salud ESE, con la aplicación de distintos mecanismos y estrategias, avanza con el apoyo del personal del área administrativa y asistencial, para el fortalecer el servicio y obtener la satisfacción por la atención brindada a usuarios y comunidad en general.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Profesional de la Oficina de Calidad de la Empresa Pasto Salud ESE, Francisco Javier Castillo Noguera