Orientación en Salud Sexual y adopción de métodos de planificación familiar

La aplicación de distintas estrategias en las IPS y actividades xtramurales del programa de planificación familiar, la  Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, orienta en la escogencia del método anticonceptivo para evitar enfermedades de transmisión sexual, embarazo no deseado y garantías que ofrecen los mismos, en beneficio de  jóvenes, adolescentes y padres de familia.

Pasto, 4 agosto de 2023. El desarrollo del programa de planificación familiar orientado a jóvenes, adolescentes y padres de familia, para el control de la reproducción tiene como objeto, reducir el número y espaciamiento de los hijos que desee tener una pareja y evitar embarazos no planificados, ni deseados, la Empresa Social del Estado Pasto Salud ESE, orienta en los métodos que se puedan adoptar para la respectiva protección.

Con el fortalecimiento del servicio para evitar un embarazo no deseado, enfermedades de transmisión sexual y garantías del programa de planificación familiar, en beneficio de jóvenes, adolescentes y padres de familia, la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza la orientación y educación integral en sexualidad, la prevención y el tratamiento de las infecciones de transmisión sexual, ITS, la atención médica antes, durante y después del embarazo, así como el tratamiento de la infertilidad.

Con desarrollo del programa de planificación familiar, se adelanta la orientación y educación desde hace varios años, con grupos de jóvenes y adolescentes, y padres de familia o parejas, en el área urbana y rural del municipio, la Empresa Pasto Salud ESE, busca concienciar sobre las repercusiones en la salud y los retos que se enfrentan al convertirse en padres a temprana edad, así como, para informar sobre las diferentes alternativas de planificación familiar existentes, que les ayuden a tomar decisiones informadas sobre la sexualidad, especialmente, con los puntos amigables en salud, en beneficio de ese grupo de población.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, señaló, “que se viene adoptando distintas estrategias en los servicios amigables para adolescentes y jóvenes desde la implementación del proceso en el año 2007, por el Ministerio de Salud y Protección Social, con el fin de facilitar el acceso y la atención integral a ese grupo de población, en el marco de los derechos de la salud, la salud sexual y reproductiva, la entidad, adopta dos modalidades de atención; que corresponden a las 22 Instituciones Prestadoras de Salud y la diferenciada en los puntos amigables, que se presta en los centros de salud Tamasagra, Primero de Mayo, y el Progreso, y la sede Santa Mónica”.

“Con el apoyo del personal de la salud encargado del programa, médicos y enfermeras, tienen la responsabilidad de orientar a mujeres y hombres en la elección los métodos de planificación familiar más conveniente, de acuerdo a los criterios de la salud, de elegibilidad que se establece en la norma 3280, para lograr un resultado óptimo de protección y seguridad que se requiere para evitar un embarazo sin haberlo planificado y un posible riesgo del contagio de enfermedades de transmisión sexual”, manifestó, la Enfermera de Consulta Externa del Centro de Salud El Progreso de la Empresa Pasto Salud ESE, Liliana Robles.

Co el manejo de los métodos de planificación familiar, que se determinan previa asesoría y valoración del personal médico y enfermería, se busca determinar la opción más adecuada, la Empresa Pasto Salud ESE, brinda alternativas que corresponden a métodos hormonales, como: las píldoras anticonceptivas orales, los inyectables, parches, anillos vaginales, dispositivos intrauterinos y los definitivos, como el implante subdérmico de tres años, que se instala en uno de los brazos de la mujer y que cuenta con una seguridad del 95%,vasectomía, el corte del conducto que lleva los espermatozoides, y pomeroy, referente a la ligadura de trompas y el uso del preservativo, que se entrega de manera gratuita.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Enfermera de Consulta Externa del Centro de Salud El Progreso de la Empresa Pasto Salud ESE, Liliana Robles

Noticias de Interés Visto: 664
Imprimir