Orientación y cuidados para evitar enfermedades crónicas en niños y jóvenes

Con la adopción de distintas estrategias que se lideran a través del programa de Rutas Integrales de Atención en Salud, RIAS y el modelo de atención en salud, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene garantizando tamizajes de manera gratuita y la atención en salud a pacientes con enfermedades crónicas y patologías de base, entre otras complicaciones de salud.

Pasto, 7 de septiembre de 2023. Con el manejo y la prevención de enfermedades crónicas y patologías de base, como la hipertensión y la diabetes, entre otras complicaciones de salud en población infantil, joven y adulta, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adelanta tamizajes de manera gratuita, mediante el programa de Rutas Integrales de Atención en Salud y el nuevo modelo de atención en los hospitales Civil y la Rosa, centro de salud San Vicente y los 18 centros de salud de la zona urbana y rural del municipio.

Con el desarrollo del programa de enfermedades crónicas en población joven y adulta, se orienta y concientiza a la comunidad sobre el panorama que registra a nivel de municipio con la presencia de la patologías como la diabetes e hipertensión, entre otras complicaciones de salud, la Empresa Pasto Salud ESE orientar en la prevención, diagnóstico oportuno y el control de la enfermedad, que se constituye en el principal factor de riesgo para el registro de enfermedades cardiovasculares y entre otras complicaciones de salud, que se derivan de la enfermedad metabólica.

Con la adopción de hábitos y estilos de vida saludable para el manejo de enfermedades crónicas y patologías de base, entre otras complicaciones de salud, en especial de la alimentación adecuada, la Empresa Social del Estado, adopta distintos mecanismos y estrategias para disminuir el consumo de sal y azúcar, para evitar complicaciones en el estado de salud en personas jóvenes o etapas futuras, que enfrentan la presencia de enfermedades crónicas, que generan que los afectados ingresen al servicio de urgencias u hospitalización al descompensarse e inconvenientes de salud, que pueden impactar órganos fundamentales.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, manifestó, “que la entidad cuenta con el manejo de varios programas, entre ellos, para el manejo del paciente crónico, que se adelanta una búsqueda activa de personas que presentan enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial y diabetes en jóvenes y adultos, entre otras complicaciones de salud, para lograr identificar un número significativo de personas con el diagnóstico y garantizando los cuidados y el tratamiento respectivo al considerar que la enfermedad presenta un factor de riesgo elevado por el daño de órganos fundamentales, que puede generar la muerte”.

“Con el inadecuado manejo en la dieta alimentaria, especialmente con el excesivo consumo de elementos como la sal, azúcar y el sedentarismo, se considera como una las principales causas para que se registre un alto índice de pacientes con la problemática de hipertensión y diabetes, que afecta a población infantil y los adultos a nivel del departamento y el municipio, la Empresa Pasto Salud ESE, mediante el manejo de distintas campañas y estrategias de prevención, para evitar la presencia de esta clase de complicaciones de salud y los controles para garantizar los cuidados que requiere la enfermedad, la inscripción en el programa para la entrega de medicamentos, toma de laboratorio, valoración psicología, odontología y nutrición y dietética, considerando que la enfermedad es multicausal, que requiere de varios procesos para su tratamiento”, manifestó, la Médica de Consulta Externa del centro de salud San Vicente, Viviana Andrea Ramírez Bolaños.

Con el registro de complicaciones de salud relacionadas con enfermedades crónicas o patologías de base, la Empresa Pasto Salud ESE, con el apoyo del personal de la salud y enfermeras encargadas del programa de crónicos en los hospitales y centros de salud y el grupo extramural, adelanta la identificación de niños, jóvenes y adultos, con posibles riesgos de enfermedades cardiovasculares, mediante la realización del tamizaje, que consiste en la medición del peso y la talla para verificar el volumen la masa corporal, si el peso es acorde a la talla y viceversa, según los indicadores, se determina alguna problemática en el estado de salud.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Mèdica de Consulta Externa del Centro de Salud San Vicente de la Empresa Pasto Salud ESE, Viviviana Andrea Ramirez Bolaños.

Noticias de Interés Visto: 457
Imprimir