Manejo y control para evitar complicaciones de salud de infecciones respiratorias

Con el incremento de infecciones respiratorias en menores de edad y adultos  por factor de orden climático y otras situaciones, que provocan el registro de gripas e infecciones respiratorias agudas, la  Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, garantiza el manejo y control de la enfermedad, para prevenir mayores complicaciones de salud.

Pasto, 18 octubre de 2023. Con el incremento en la consulta de menores de edad y adultos afectados por el registro de infecciones respiratorias, por factores de orden climático, que se ven reflejadas con bajas y altas temperaturas, e incluso con lluvia, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, garantiza el manejo y control de las patologías para evitar mayores complicaciones de salud.

Con base en el reporte de las instituciones prestadoras de salud, se establece que la población afectada por infecciones respiratorias, corresponde a menores de edad y adultos mayores, que están llegando a los servicios de consulta externa y urgencias, generadas por los cambio de orden climático, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta el manejo y control de afecciones respiratorias relacionadas con gripa, neumonías, bronconeumonías, rinofaringitis, (Inflamación moderada de las vías respiratorias),, bronquitis, asma, entre otras.

Con el registro de jornadas de intenso calor, bajas temperaturas e incluso de lluvia por efectos del cambio climático, se han provocado complicaciones en el estado de salud en la primera infancia e infancia, y adultos, por afecciones respiratorias, que han requerido la atención en el servicio de urgencias y hospitalización de los Hospitales Civil y La Rosa, y el centro de salud de San Vicente, la sede Santa Mónica, y los 18 centros de salud en la zona urbana y rural del municipio, la Empresa Social del Estado, adelanta el manejo y control que se requiere para lograr mejorar la condición clínica del afectado.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que los factores de orden climático, que se refleja con cambios permanentes, que se manifiesta con altas y bajas temperaturas e incluso con lluvia, genera la presencia de casos de infecciones respiratorias, que impacta el sistema inmunológico de los menores de edad, en mayor proporción y de igual manera, a los adultos, situación, que ha generado la atención de un mayor número de casos, en consulta en los hospitales y centros de salud, para que les brinden el apoyo respectivo y el manejo de la complicación de salud, con base en el dictamen del médico general; se establece el apoyo el médico pediatra, y fisioterapeuta, con ayudas diagnósticas en la sala ERA (Enfermedad Respiratoria Aguda), para lograr la recuperación”.

“Con el registro o cambios de manera permanente de temperatura, que se vienen presentando en la temporada, ha generado un alto índice de consultas en el servicio de urgencias y hospitalización de las instituciones prestadoras de salud, de afectados con infecciones respiratorias en menores de edad y adultos, la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza el manejo y control respectivo, con el apoyo de médico general, médico pediatra y la sala ERA, que corresponde a la estrategia de atención primaria en salud, (APS), que permite el manejo de manera oportuna de los casos de enfermedad, que se considera que no requieren, para el control del cuadro agudo, de una estancia mayor de 4 a 6 horas en las instituciones prestadoras de salud, para lograr la recuperación o mejorar la condición”, estableció, la Terapeuta Respiratoria, Deysi Elizabeth Sánchez Botina.

Con el registro de casos de gripa e influenza, que corresponde a una enfermedad altamente contagiosa, que en la etapa inicial que produce fiebre, dolor en la garganta, cefalea, dolores musculares, escalofríos, anorexia y fatiga extrema, y se acompaña de tos en las siguientes 24 horas, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta el manejo y control del virus, que es la causa más frecuente de enfermedades respiratorias agudas, que incluso pueden provocar la muerte, motivo por la cual, es necesario, los cuidados de manera oportuna, el proceso de vacunación para prevenir el contagio, entre otras, recomendaciones del personal de la salud.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Terapeuta Respiratoria del hospital La Rosa, de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Deysi Elizabeth Sànchez Botina

Noticias de Interés Visto: 577
Imprimir