Área de urgencias intensifica la atención y el desarrollo del Plan de Contingencia

Con el avance del plan de contingencia, por la temporada de diciembre, fin y  comienzo de año, la  Empresa Pasto Salud ESE, en fechas especiales, fortalece la atención en el área de urgencias de los Hospitales Civil y la Rosa y el Centro de Salud San Vicente,  y en los demás, centros de salud, para garantizar el servicio a usuarios y comunidad en general.

Pasto, 19 diciembre de 2023. Con el avance de las festividades de diciembre, fin y comienzo de año, se fortalece la atención en el servicio de urgencias, con la adopción del Plan de Contingencia para garantizar la prestación del servicio, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adelanta el manejo y control de distintas patologías y afectaciones que se derivan en desarrollo de la temporada..

Con el desarrollo del Plan de Contingencia, que se adopta en coordinación con el Ministerio de Salud y los entes territoriales de la salud a nivel nacional, departamental y municipal, la Empresa Pasto Salud ESE, en desarrollo para las fechas claves, refuerza los servicios en el área de urgencias de los Hospitales Civil y la Rosa y el Centro de Salud San Vicente, como se cumplió en la celebración del siete y ocho de diciembre, para garantizar la prestación de los servicios de manera oportuna, eficaz y humanizada.

Con el fortalecimiento del servicio de urgencias, en desarrollo de la temporada de diciembre, fin y comienzo de año, con apoyo del personal del área administrativa y asistencial, la Empresa Pasto Salud ESE, brinda la atención en el primer nivel de con la colaboración de médicos, que brindan la atención intrahospitalaria de observación y hospitalización, de igual manera, se dispone del personal necesario en el área de triaje, enfermeras jefes y auxiliares de enfermería por turno, dependiendo del manejo de cada hospital y el centro de salud y con el apoyo de seis ambulancias disponibles, con el conductor y el auxiliar de enfermería.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torés, indicó, “que con base en el cuadro epidemiológico que se registra en la temporada de diciembre, fin y comienzo de año, se adopta el plan de contingencia para garantizar la atención en salud, por el registro e incremento de casos de infecciones respiratorias generadas por factores de orden climático, que se manifiestan con altas y bajas temperaturas, e incluso con el registro de lluvia, pacientes afectados por COVID-19, en menor proporción por el tema de las vacunas, por fortuna en la celebración de la noche de las velitas o la inmaculada concepción, el pasado siete y ocho de diciembre, no se atendieron casos de lesionados, con elementos o juegos pirotécnicos, elaborados a base de pólvora negra o fósforo blanco, como el caso que fue atendido, el pasado, nueve en servicio de urgencias del hospital La Rosa, al promediar las 6:20 de la tarde, un niño, de cuatro años de edad, que fue impactado en su cuerpo, por un elemento conocido como “diablillo”, que le provocó una lesión de primer grado, pero que consultó, de manera extemporánea, después de los hechos registrados en la noche de las velitas, cuando se registraron los hechos”.

“Con la atención y el manejo de pacientes en el área de urgencias de las Instituciones Prestadoras de Salud, que corresponden a los hospitales Civil y La Rosa y el centro de salud San Vicente, en desarrollo del plan de contingencia implementado por la temporada, la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza el manejo y control de distintas complicaciones de salud y patologías de base, e incremento de afectados con infecciones respiratorias leves y agudas, COVID-19, en menor proporción, lesionados por caídas de su propia altura, en accidentes de tránsito, riñas callejeras, atracos y la excesiva ingesta de alcohol, entre otras complicaciones de salud”, manifestó, el Médico del Servicio de Urgencias y Hospitalización del Hospital Civil, Andrés Mauricio Ibarra Parra.

Con el avance de las festividades de diciembre, fin y comienzo de año, el número de casos de consulta en el servicio de urgencias, se incrementa, especialmente, con el registro de enfermedades crónicas y patologías de base, de igual manera, afectados en otras circunstancias, la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza el manejo y control de las complicaciones de salud, en el primer nivel de complejidad, o remitido a un centro asistencial de mayor nivel, para que se brinde los cuidados, el tratamiento necesario y lograr la recuperación.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Médico del servicio de urgencias y hospitalizaciòn del Hospital Civil de Pasto, Andrès Mauricio Ibarra Parra

Noticias de Interés Visto: 501
Imprimir