Con el avance del plan de contingencia, con la proximidad de las fechas especiales de fin y comienzo de año, la Empresa Pasto Salud ESE, fortalece la atención en el área de urgencias de los Hospitales Civil y la Rosa y el Centro de Salud San Vicente, para garantizar el servicio el acceso de manera oportuna, eficaz y humanizada a usuarios y comunidad en general.
Pasto, 28 diciembre de 2023. Con el cierre de las festividades de diciembre y comienzo de año, se fortalece la atención en el servicio de urgencias, con la adopción del Plan de Contingencia para garantizar la prestación del servicio, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, garantiza el manejo y control de distintas enfermedades y patologías de base, entre otras complicaciones producto del consumo de alimentos e ingesta de licor y sustancias alucinógenas, entre otras.
Con base en el perfil epidemiológico que se maneja por la temporada, desde el inicio de la presente vigencia hasta la fecha, en el registro se establece que el número de pacientes que acceden a los distintos consultorios es significativo, especialmente, con el fortalecimiento del servicio de urgencias, en desarrollo de plan de contingencia por la temporada de diciembre, fin y comienzo de año, la Empresa Pasto Salud ESE, ha brindado el manejo y control de enfermedades crónicas, Infecciones respiratorias por factores de orden climático, que se manifiesta con altas y bajas temperaturas e incluso con lluvia, que impacta a menores de edad y adultos, lesionados en distintas circunstancias e intoxicaciones por alimentos y la excesiva ingesta de licor y sustancias psicoactivas, entre otras, complicaciones de salud.
Con base en lineamientos del Ministerio de Salud, y el proceso que lidera en los hospitales y centros de salud, la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza los servicios en el primer nivel de complejidad, en el área administrativa y asistencial, con el apoyo de médicos, que brindan la atención intrahospitalaria de observación y hospitalización, de igual manera, se dispone del personal necesario en el área de triaje, enfermeras jefes y auxiliares de enfermería por turno, dependiendo del manejo de cada Institución Prestadora de Salud, con el servicio de seis ambulancias disponibles para el traslado de pacientes.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, manifestó, “que con el registro de un número significativo de personas que acceden a los servicios por distintas dolencias, enfermedades crónicas o de base, infecciones respiratorias por constantes cambios de clima, entre otras complicaciones de salud, sumado otros casos, que corresponden a lesionados en accidentes de tránsito y otras circunstancias, como afectados por arma corto punzante y de fuego, caídas de la propia altura o accidentes en la residencia, agresiones en riñas callejeras y violencia física, infectados por el COVID-19, en menor proporción, entre otras complicaciones de salud, para el control y manejo del personal de la salud”.
“Con el avance del plan de contingencia por la temporada de diciembre, fin y comienzo de año y el fortalecimiento del servicio de urgencias en los hospitales Civil y La Rosa y el centro de salud San Vicente, consulta externa y en otras áreas de prestación de servicios, se garantiza el acceso de manera oportuna, eficaz y humanizada, en las instituciones prestadoras de salud, la Empresa Pasto Salud ESE, brinda el manejo y control de distintas enfermedades, especialmente, patologías crónicas, infecciones de vías urinarias y respiratorias simples y agudas en menores de edad y adultos, entre otras complicaciones de salud, que están siendo atendidas por el personal en el área asistencial de primer nivel de complejidad o remitidos a centros asistenciales del segundo o tercer nivel”, señaló, el Médico general del Servicio de Urgencias del Hospital Civil, Andrés Mauricio Ibarra Parra.
Con el desarrollo de las festividades de diciembre y comienzo de año, el número de casos de consulta en el servicio de urgencias, se incrementa, especialmente, con el registro de enfermedades crónicas y patologías de base, de igual manera, afectados en otras circunstancias, la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza el manejo y control de las complicaciones de salud, en el primer nivel de complejidad, o remite a un centro asistencial de segundo o tercer nivel, para que se brinde los cuidados, el tratamiento necesario y lograr la recuperación.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Médico del servicio de urgencias y hospitalizaciòn del Hospital Civil, Andrès Mauricio Ibarra Parra