Con el balance de lesionados atendidos en la celebración de fin y comienzo de año, se intensifican acciones para garantizar la atención durante el desarrollo de los carnavales de negros y blancos 2024, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fortalece el servicio de urgencias de los hospitales Civil y La Rosa, y el centro de salud San Vicente, con apoyo del personal del área administrativa y asistencial para el manejo y control de las complicaciones de salud.
Pasto, 3 enero de 2024. Con desarrollo del plan de contingencia durante la temporada de Diciembre, fin y comienzo de año, deja un balance elevado de lesionados en distintas circunstancias hasta la fecha, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fortalece la atención en el servicio de urgencias de los hospitales los Hospitales Civil y La Rosa, y el centro de salud de San Vicente para garantizar el manejo y control de las enfermedades, y distintas patologías de salud.
Con el panorama registrado en el año inmediatamente anterior y comienzo de la presente vigencia, con el alto índice de lesionados con pólvora y otras circunstancias por el consumo excesivo de licor, y la atención de otras patologías, la Empresa Pasto Salud ESE, hizo un llamado a padres de familia, adultos y comunidad en general, para evitar la utilización de elementos elaborados a base de pólvora negra y fosforo blanco para evitar afectados en los próximos años, como se registró el durante la temporada de diciembre y comienzo de año, y lesionados en distintas circunstancias en desarrollo de los carnavales de negros y blancos de la vigencia 2024, para no tener complicaciones que lamentar.
Con el registro en la atención de lesionados con pólvora, especialmente, durante la noche del pasado 31 de diciembre de 2023 y el uno de enero de 2024 y heridos en distintas circunstancias producto de la excesiva ingesta de alcohol y sustancias psicoactivas, entre otras complicaciones de salud, que colapsaron el servicio de urgencias de los hospitales Civil y La Rosa y el centro de salud San Vicente, la Empresa Pasto Salud ESE, desarrollo del plan de contingencia, con el apoyo del personal médico, enfermeras y auxiliares de enfermería, y demás, personal de la salud de los dos hospitales y centros de salud, y apoyo de seis ambulancias, garantiza el manejo y control de las complicaciones de salud, durante el desarrollo de los carnavales de negros y blancos en la presente vigencia.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, manifestó, “que dentro del plan de contingencia de vigilancia intensificada que se inició desde el Primero de diciembre hasta los primeros días del mes de enero de 2024, especialmente, para la temporada de carnavales de negros y blancos, se dispuso en las fechas claves, en los Hospitales la Rosa y Civil, y el Centro de Salud de San Vicente, el personal de médicos, enfermeras, seis ambulancias y sistema epidemiológico activado 24 horas, para la atención de pacientes del área urbana y rural del municipio”.
Con el balance registrado en la atención durante la noche del pasado 31 de diciembre de 2023, y la jornada del uno de enero de 2024, que deja un balance elevado de pacientes afectados producto de la manipulación de elementos elaborados a base de pólvora negra y blanca, intoxicados por el excesivo consumo de alcohol y alimentos, entre otras problemáticas de salud, generadas especialmente, en riñas callejeras, accidentes de tránsito, atracos, entre otras circunstancias, la Empresa Pasto Salud ESE, garantizó el manejo y control de las complicaciones de salud, mediante la intervención oportuna, eficaz y humanizada, en algunos casos, se determinó la recuperación en casa, hospitalizados y trasladados a instituciones de salud de mayor complejidad”, señalaron los Médicos del servicio de urgencias de los Hospitales La Rosa y Civil, María de los Ángeles Narváez Melo y Jaime Melo, y el centro de salud San Vicente, Tania Chañagth.
Con base en el plan de contingencia adoptado en desarrollo de las festividades de diciembre, fin y comienzo de año, con el manejo y control de patologías y otras complicaciones de salud de afectados en distintas circunstancias, la Empresa Pasto Salud ESE, brindó la atención área de urgencias y hospitalización o remitidos a centros asistenciales de mayor nivel de complejidad por el compromiso o afectación en el estado de salud.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO- Medicos Generales del Servicio de Urgencias de los Hospitales la Rosa y Civil, Maria de Los Ángeles Narvàez Melo y Jaime Melo