Pasto Salud ESE, prepara participación en evento Nacional de ACESI de experiencias exitosas

Con el avance en la consolidación de los objetivos estratégicos, establecidos en el plan de desarrollo institucional para el periodo 2021 al 2024, la  Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca consolidar nuevos retos para fortalecer la prestación de los servicios, en los dos hospitales Civil y La Rosa, sede Santa Mónica, centro de salud  San Vicente y 18 centros de salud de primer nivel de complejidad.

Pasto, 9 enero de 2024. Con el cumplimiento de los indicadores fijados en el plan de desarrollo, que comprende cuatro retos estratégicos, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en el fortalecimiento en la prestación de los servicios, con altos o superiores estándares de calidad, en el área administrativa y asistencial en beneficio de usuarios, los trabajadores y las familias.

Con el desarrollo de la reunión de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos, ACESI, en la capital de Nariño, en días anteriores, con la participación de directivos de la organización e integrantes de la misma, que se ubican en distintas zonas del país, la Empresa Pasto Salud ESE, al igual, que las otras entidades mostraron experiencia exitosas, en desarrollo del evento académico para avanzar en el fortalecimiento de los servicios en beneficio de usuarios y comunidad en general.

Con el desarrollo del evento académico programado por la junta directiva de la Asociación, que aglutina a distintas empresas sociales del estado y hospitales públicos del país, se cumplió dos jornadas de trabajo, inicialmente, con directivos y personal del área administrativa y asistencial de la entidad en el municipio, la Empresa Pasto Salud ESE, con la participación de otros directores de empresas sociales del estado, convocadas, dio a conocer dos experiencias exitosas, relacionadas con el manejo y control de pacientes con enfermedades crónicas, como la diabetes e hipertensión y el diagnóstico oportuno, con la identificación de células malignas, para prevenir el cáncer de cuello uterino, que produce el Virus del Papiloma Humano, mediante la citología líquida de ADN-VPH, que deja resultados favorables, en un número de pacientes, que registraban la problemática de salud.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que con la obtención de algunos indicadores de resultado, en el manejo y control, que se adelanta mediante el programa de enfermedades crónicas y patologías de base, relacionadas con diabetes e hipertensión y el diagnóstico para detectar de manera oportuna, el cáncer de cuello uterino, entre otros servicios que se viene fortaleciendo para el control de la enfermedad y obtener mejores condiciones de vida de los afectados, con la aplicación de distintas estrategias, para obtener altos o superiores estándares de calidad, la entidad, socializó una de las experiencias exitosas, con el apoyo del coordinador de la Unidad de Colposcopia, Biopsia y Crioterapia, que funciona en el hospital La Rosa, médico Gineco-Obstetra, Fabio Augusto Zarama Márquez,

“Con desarrollo de la jornada de trabajo, donde participaron gerentes y representantes de empresas sociales del estado y hospitales públicos, de distintas regiones del país, que aglutina la ACESI, la Empresa Pasto Salud ESE, avanza en la consolidación de estrategias, orientadas a la prestación de los servicios con altos o superiores estándares de calidad, enfocados al control y manejo de la enfermedad, demostrando, que aún en medio de las dificultades que registra el sistema de salud, se vienen adoptando procesos interesantes”, enfatizó, la Gerente, Arteaga Torres.

Con la socialización de experiencias exitosas, que fueron presentadas por representantes y gerentes de empresas sociales del estado y hospitales públicos, en desarrollo del evento de ACESI, en el municipio de Pasto, la Empresa Pasto Salud ESE, adoptará prácticas innovadoras, que permitan avanzar en la prestación de los servicios con altos o superiores estándares de calidad, en beneficio de usuarios y comunidad en general.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belèn Arteaga Torrres

Noticias de Interés Visto: 477
Imprimir