Con el manejo del plan de capacitaciones, orientadas a fortalecer la prestación de los servicios de salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, en coordinación con representantes e integrantes de las Asociaciones de Usuarios, fortalece los procesos, orientados a garantizar el acceso de manera oportuna, eficaz y humanizada, en los hospitales y centros de salud a usuarios y comunidad en general.
Pasto, 15 marzo de 2024. Con la promoción y capacitación en deberes y derechos de los usuarios, para fortalecer la prestación de los servicios de salud, seguridad social, normatividad vigente, entre otros temas, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con el apoyo de integrantes de las asociaciones de usuarios, fortalece la prestación de los servicios a usuarios y comunidad en general, en el área urbana y rural del municipio.
Con el desarrollo de la agenda de trabajo para el proceso de orientación y capacitación académica, que se implementa para fortalecer los servicios de salud en los dos hospitales, Civil y la Rosa, la sede Santa Mónica, centro de salud San Vicente y los 18 centros de salud de la zona urbana y rural, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, fortalece la organización social y orienta a los integrantes de las asociaciones de usuarios, veedores en salud y líderes sociales, en la temática que se manejan a nivel administrativo y asistencial, en beneficio de los usuarios y comunidad en general que accede a los servicios a nivel administrativo y asistencial.
Con las jornadas de capacitación y orientación que se lidera con el apoyo desde la Gerencia, en coordinación de la Oficina de Información y Atención al Usuario, SIAU, y el grupo de profesionales encargados del proceso de capacitación en distintas temáticas, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, fortalece cada uno de los procesos, que lideran de manera sistemática, permanente y continua, en beneficio de los usuarios.
El Gerente encargado de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Sebastián Granja Ordoñez, indicó, “que con el trabajo que se viene implementando desde hace varios años, con los representantes e integrantes de las asociaciones de usuarios, se viene cumpliendo de manera coordinada con la institución, para dar a conocer las políticas y lineamientos en la prestación de los servicios de salud, especialmente, en el tema de las peticiones, quejas, reclamos y sugerencias, que se tienen en cuenta en el plan de mejoramiento institucional, para lograr continuar con el resultado obtenido hasta la fecha, donde el número de felicitaciones es cada vez mayor y las quejas, se han reducido de manera significativa”.
“Con el trabajo que se lidera con los integrantes de las asociaciones de usuarios de las 22 IPS, en desarrollo de cada jornada de orientación y capacitación, se dio a conocer el informe de resultados a nivel económico y financiero, la santificación del usuario, resultados de las PQRS; y la posible vulneración de derechos, plan de emergencias, en cuanto a las rutas de evacuación, tics en primeros auxilios, entre otros temas, la Alcaldía a través de la Empresa Pasto Salud ESE, busca consolidar los estatutos de las asociaciones para lograr avanzar en el trabajo que se lidera en este sentido”, estableció, la Profesional Universitario de la Oficina de Atención al Usuario, María Elena Arturo D`vries.
Con el desarrollo de la jornada de capacitación y orientación académica en los procesos que se lideran en el marco de los derechos y deberes de los usuarios, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, busca fortalecer la organización social y orientar a cada uno de los integrantes de las asociaciones de usuarios, veedores en salud y líderes sociales en los temas que se manejan en el área administrativa y asistencial, en beneficio de los usuarios y comunidad en general. que accede a los hospitales y centros de salud.
Con la generación de espacios de participación ciudadana, como lo establece la normatividad legal y el Ministerio de Salud, a los integrantes de las 22 asociaciones que corresponden a igual número de IPS, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza los mecanismos para consolidar acciones a las organizaciones sociales, para la búsqueda de alternativas de solución a eventos, como la cancelación de citas, a través de la línea móvil, 3167676221, que se pueden registrar con la prestación de los servicios y la atención en las instrucciones prestadoras de salud de la zona urbana y rural.
Mayor información.
Doctor: SEBASTIAN GRANJA ORDOÑEZ,
Gerente (E.) Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Profesional Universitario de la Oficina del Sistema de Informaciòn de Atención al Usuario, SIAU, Trabajadora Social, Maria Elena Arturo D`vries