Adopción de campañas y estrategias contra consumo de tabaco, busca prevenir cáncer bucodental

Con el fortalecimiento del servicio de odontología, mediante la adopción de distintas campañas y estrategias, que se adelanta, mediante el manejo de las Rutas Integrales de Atención en Salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca evitar el consumo de tabaco, para prevenir efectos adversos, en la salud de los dientes, encías y que puede generar el cáncer bucodental.

Pasto, 28 mayo de 2024. Con el fortalecimiento del servicio de odontología en las sedes de salud, con la aplicación y manejo de distintas estrategias, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, mediante las Rutas Integrales de Atención en Salud, orienta y concientiza en el control e higiene bucal, para evitar la incidencia de caries y enfermedades periodontales, y el consumo de tabaco, que pueden incidir en las problemáticas, con la presencia de un cáncer bucodental, en usuarios y la comunidad en general.

Con base en los estudios e investigaciones, sobre los efectos del consumo permanente de tabaco y los efectos nocivos a la salud en general, mental y bucodental, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, mediante las Rutas Integrales de Atención en Salud, busca prevenir la incidencia que se registra en los dientes, especialmente, con la presencia de caries, manchas, la predisposición a padecer periodontitis, pérdida de piezas, la reducción en la cicatrización de los tejidos y el cáncer bucodental.

Con base en las medidas adoptadas por el Ministerio de Salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza los servicios con el personal de la salud: Odontólogos, enfermeras y auxiliares de odontología, a un número considerable de personas, en los controles establecidos para los menores de edad, de cero a 17 años, dos veces al año y adultos, una vez al año, o con alguna situación odontológica de urgencia o emergencia, adoptando las medidas que se requieren en el cuidado y protección de los dientes.

El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, manifestó, “que se garantiza el servicio de odontología, mediante la aplicación de las Rutas Integrales de Atención en Salud, para la protección de la salud oral y evitar problemáticas bucodentales, que se registra con la presencia de caries, gingivitis, periodontitis, entre otras enfermedades, que se registran en las encías, generadas por distintos factores, entre ellos, la falta de higiene, como se establece, después de cada comida, el cepillado con la técnica adecuada, el uso de la seda dental y el enjuague, como una de las alternativas prioritarias, para mantener un adecuado cuidado de los dientes, sumado a éste proceso, la alimentación adecuada, que permita fortalecer el tema y evitar el consumo de cigarrillo, que puede generar las anteriores problemáticas mencionadas , e incluso la presencia de cáncer bucodental”.

“Con el desarrollo de jornadas de sensibilización para fortalecer la prevención y control en salud bucal, mediante las Rutas Integrales de Atención en Salud, para prevenir la afectación en los dientes y encías, con la presencia de enfermedades periodontales, especialmente, por el consumo de tabaco y vapeo, que tiene efectos adversos, que se manifiesta con graves situaciones, con la decoloración de los dientes y los tiñe de color marrón amarillento a largo plazo, caries, pérdida de dientes, problemas en las encías con el registro de periodontitis y gingivitis, entre otras, complicaciones, como el cáncer en la cavidad mucosa oral, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca prevenir la circunstancia, especialmente, en los usuarios y comunidad en general, que tienen el hábito en el consumo de cigarrillo, en especial en jóvenes y adolescentes, señaló, el odontólogo del Hospital La Rosa, Oscar Fabián Montenegro Ibarra.

Con el fortalecimiento de los servicios en el primer nivel de complejidad, que se adelanta en las 22 sedes de salud, desde la junta directiva, que lidera, el Alcalde de Pasto, Abogado, Nicolás Martín Toro Muñoz, en coordinación con el Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, los cuatro directores operativos, personal del área administrativa y asistencial, la Alcaldía a través de la entidad, busca prevenir el consumo del tabaco, que contiene sustancia tóxicas, como: el alquitrán, nicotina y aditivos, que afecta la salud en general, mental y bucodental, porque se adhiere fácilmente al esmalte de los dientes y encías, que pueden generar un cáncer, en los tejidos de la boca.

Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Odontólogo del Hospital La Rosa, Oscar Fabian Montenegro Ibarra, de la aplicación de campañas y estrategias, orientadas al cuidado de la salud oral, la Alcaldía de Pasto.

Noticias de Interés Visto: 295
Imprimir