Pasto Salud ESE, adopta manejo y control de la complicación en casos de estreñimiento

Con el registro de distintas enfermedades o patologías de base, entre otras complicaciones de salud, como los casos de consulta de estreñimiento o constipación, especialmente en menores de edad y adultos, generadas por distintos factores, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, garantiza la atención en urgencias, consulta externa y en las distintas áreas de los dos hospitales Civil y La Rosa, la sede Santa Mónica, el centro de salud San Vicente y los 18 centros de salud, en beneficio de usuarios y la comunidad en general del área urbana y rural.

Pasto, 17 Junio de 2024. Con el registro de un número significativo en la consulta de distintas enfermedades o patologías de base, entre otras complicaciones de salud, entre ellos, la consulta de casos de estreñimiento y constipación, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, garantiza la atención en el servicio de urgencias, consulta externa y en las distintas áreas habilitadas, en las 22 Instituciones Prestadoras de Salud.

Con el registro de casos de estreñimiento o constipación en menores de edad y adultos, que corresponde a un trastorno digestivo común, que se caracteriza por la dificultad para evacuar las heces de manera regular o frecuente, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adelanta el control y manejo de la complicación de salud, que se considera, que una persona presenta la dificultad o se registra por distintos factores, que pueden generar la reducción de las evacuaciones intestinales, en un promedio menor a tres evacuaciones intestinales por semana, complicaciones para expulsar las mismas, al presentar consistencia dura y seca.

Con el avance en la prestación de servicios en el área de urgencias y hospitalización de salud que cuentan con el servicio, se registra un flujo moderado de pacientes, que han ingresado por alguna afectación o complicación en el estado de salud, como los casos de estreñimiento o constipación, en primera medida son dejados en observación y luego trasladados a hospitalización, previo el análisis del personal de la salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, con el apoyo del personal asistencial, busca determinar el diagnóstico más acertado, de lo contrario, se determina el traslado a un nivel de mayor complejidad, para el manejo de la complicación de salud.

El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, indicó, “que con el registro de un número significativo de personas que acceden a los servicios con distintas dolencias, enfermedades crónicas o de base, infecciones respiratorias por constantes cambios de clima, entre otras complicaciones de salud, como el estreñimiento o constipación en niños y adultos, sumado otros casos, lesionados en accidentes de tránsito u otras circunstancias, afectados por arma corto punzante y de fuego, caídas o accidentes en la residencia, agresiones en riñas callejeras y violencia física, infectados por el COVID-19, en menor proporción, entre otras complicaciones de salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la entidad, garantiza el manejo y control de las afecciones, con el apoyo del personal del área asistencial, para garantizar el acceso a los servicios de manera oportuna, eficaz y humanizada”.

“Con el registro de casos de estreñimiento o constipación en el servicio de urgencias, que se han atendido en la consulta, de posibles situaciones relacionadas con la obstrucción intestinal, que se asocia a la dificultad para ir al baño, generada por distintos factores, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con apoyo del personal asistencial, garantiza el manejo y control de la patología, que afecta en mayor proporción a la población infantil y adultos, donde se establecen múltiples causas, que inciden en la problemática de salud, como la dieta alimentaria y el sedentarismo, entre otras situaciones que se asocia a la enfermedad”, señaló, la Médica de observación del servicio de urgencias, María Alejandra Andrade Puchana.

“Con registro de la complicación de salud, relacionada con el estreñimiento o constipación, se establecen distintos factores, que pueden generar el estado de salud en la población infantil y adultos, que corresponde, a los hábitos de alimentación y estilo de vida sedentario, por la falta de actividad física, puede afectar el movimiento regular de los intestinos, motivo por la cual, se recomienda el ejercicio periódico, para ayuda a estimular el peristaltismo intestinal, que es el movimiento muscular, que impulsa las heces a través del tracto digestivo; la retención de las heces en el colon, que pueda generar la textura dura y se dificulte expulsar en el tiempo indicado y los cambios en la rutina diaria, que puede generar el normal funcionamiento del sistema digestivo”, enfatizó la Médica de Observación, Andrade Puchana.

Con el registro de la complicación de salud, del estreñimiento o constipación, que se maneja y controla en la población infantil y adultos, que han accedido al servicio de urgencias y consulta externa, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con el apoyo del personal de la salud, recomienda adoptar hábitos y estilos de vida saludable, relacionados con la alimentación y el ejercicio físico, que permite estimular el adecuado funcionamiento del cuerpo y mantener mejores condiciones de vida.

Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Médica de Observación del servicio de Urgencias del Hospital La Rosa, Maria Alejandra Andrade Puchana

Noticias de Interés Visto: 345
Imprimir