Con el apoyo del Gobierno Nacional y el MinSalud, Pasto Salud ESE busca consolidar distintos proyectos

Con la gestión adelantada ante el Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud, se busca consolidar distintos proyectos para fortalecer la prestación de los servicios de salud, especialmente, con lo referente a la operación de la sede Santa Mónica, que aperturò los servicios  desde el pasado, 25 de octubre de 2021, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la consolidación de iniciativas y proyectos, que se pretenden implementar en beneficio de usuarios y comunidad en general.

Pasto, 22 Julio de 2024. Con la gestión de recursos en entidades del Gobierno Nacional, específicamente, en el Ministerio de Salud y Protección Social, para la consolidación de iniciativas y proyectos, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en el fortalecimiento de los servicios en el primer nivel de complejidad, para garantizar servicios con altos o superiores estándares de calidad, en beneficio de usuarios, los trabajadores y las familias

Con la visita a la cartera ministerial en la Capital de la República, para conocer de primera mano, el avance de los proyectos e iniciativas que se gestionan y otros procesos planteados por el Gobierno Nacional, para avanzar en el fortalecimiento de los servicios en el primer nivel de complejidad, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, en la dirección del Presidente de la Junta Directiva de la Organización, el Abogado, Nicolás Martin Toro Muñoz, Alcalde del Municipio de Pasto, el Gerente de la entidad, Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, el Subgerente de Salud e Investigación, Carlos Julio Arellano Ruiz, en coordinación de la Secretaria de Salud del Municipio, Maryluz Castillo Rosero, para conocer el avance de las iniciativas, que fueron presentadas ante el Ministerio del ramo, como el fortalecimiento de los servicios en la sede Santa Mónica, la construcción del centro de salud El Encano, la adquisición de ambulancias terrestre y una lancha ambulancia, de transporte asistencial básico, para brindar la atención y el fortalecimiento de los programas de salud, el mejoramiento de 13 sedes del total de las 22, que se ubican en la zona urbana y rural, orientados al control y manejo de enfermedades, y generar mejores condiciones de vida a los afectados, e incluso, a prevenir el registro de las mismas.

Con el mejoramiento de los procesos de manera permanente, continuo y sistemática, orientados al manejo económico y financiero, para garantizar la prestación de los servicios de manera oportuna, eficaz y humanizada, con altos o superiores estándares de calidad, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con el apoyo del personal administrativo y asistencial de las 22 sedes de salud, avanza en el manejo y control de las patologías, e incluso, para prevenir el registro de las mismas, mediante el programa de promoción y mantenimiento de la salud.

El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, manifestó, “que se adelantan distintas gestiones en el Ministerio de Salud y Protección Social, para lograr consolidar las iniciativas y proyectos formulados para el fortalecimiento de los servicios a nivel administrativo y asistencial, con el acompañamiento de la Directora del IDSN, Ana Belén Arteaga Torres, se cumplió la reunión de trabajo, con el Viceministro Nacional de Salud, la Alcaldía de Pasto, busca lograr avanza en el cumplimiento de los principales retos, para continuar con el fortalecimiento en la prestación de servicios de salud de manera oportuna, eficaz y humanizada, con altos o superiores estándares de calidad, en beneficio de usuarios y comunidad en general”.

“Con el avance en la consolidación de las iniciativas y proyectos enfocados al fortalecimiento de los servicios de salud, en el primer nivel de complejidad, con el apoyo del Ministerio de Salud y los entes territoriales de la salud a nivel del municipio y el departamento, para lograr el desembolso de recursos y poder consolidar las mismas, como la apertura de la sede Santa Mónica, como una necesidad urgente del municipio, especialmente, cuando se registra congestión en los centros asistenciales de mayor complejidad, generados por factores epidemiológicos por la temporada, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE busca obtener el respaldo de la propuesta, para contar con aproximadamente, 70 camas hospitalarias en el municipio, dos quirófanos, una sala de partos, y 20 camas de atención en el servicio de urgencias, previo análisis técnico para habilitación respectiva, que se adelanta para la consolidación de las mismas”, enfatizó, el Gerente, Médico Especialista, Morales Ortegón.

Con la gestión adelantada y el respaldo del Ministerio de Salud, se busca consolidar los proyectos e iniciativas, que se han gestionado ante la cartera ministerial y los que se pretenden implementar, para fortalecer la prestación de servicios en el primer nivel de complejidad, que se garantiza en las 22 sedes de salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, avanza en el fortalecimiento a nivel económico y financiero, para lograr el proceso, de la apertura de servicios en la sede Santa Mónica, con radiología, que está funcionando, pero próximamente, con el manejo de la organización, laboratorio clínico, servicio de hospitalización, quirófano y posiblemente, la apertura del servicio de urgencias.

Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Mèdico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón

Noticias de Interés Visto: 301
Imprimir