Con la aplicación de 22 biológicos para prevenir 27 enfermedades y reducir el índice de problemáticas en salud bucodental, a la población susceptible de este proceso, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca garantizar el bienestar de la infancia, primera infancia, infancia y adolescentes, con la aplicación de las vacunas, en la tercera jornada nacional,articulada con la estrategia de salud oral, 'Soy generación más sonriente', que se desarrollará el 27 de julio de 2024, en los 18 puntos de las sedes de salud y en consultorios de odontología.
Pasto, 26 Julio de 2024. Con el desarrollo de la Tercera Jornada Nacional de Vacunación para iniciar, complementar o finalizar el esquema regular a las personas susceptibles de este proceso, contra el COVID-19 y refuerzo de la vacuna contra el sarampión, rubéola y paperas, de igual manera, aplicación de flúor barniz, de uno a 17 años de edad, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, desarrollará el proceso, el sábado, 27 de julio de 2024, de 8:00 am a 4:00pm, con la aplicación de biológicos respectivos y en los consultorios de odontología de las 22 sedes de salud.
Con la adopción de lineamientos de la iniciativa, liderada por el Ministerio de Salud a través del Programa Ampliado de Inmunización y fortalecimiento de la salud bucodental, mediante la aplicación de flúor barniz, a niños y adolescentes de uno a 17 años de edad, para prevenir la caries y enfermedades en las encías, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, avanza en la aplicación de 22 biológicos del esquema regular y refuerzo, para prevenir 27 enfermedades, que se pueden evitar con la aplicación de las mismas, desde la primera infancia, infancia, adolescentes y adultos, logrando coberturas favorables, superior al 95%, con el desarrollo de este proceso y de igual manera, en el tema de salud oral.
Con el manejo y la aplicación de las dosis de biológicos del esquema regular, orientados a prevenir enfermedades infecciosas, que se activan en el organismo, para que desarrolle defensas específicas contra el virus y bacterias, orientadas a reducir el riesgo de contraer enfermedades que se pueden prevenir con las vacunas como: Polio Oral; Tuberculosis, BCG; Triple Viral; Fiebre Amarilla; Varicela; Polio, DPT, (Tétanos y Difteria); TDaP, (Difteria, Tétanos, y Tosferina Acelular); influenza estacional, Hepatitis A y B; pentavalente, Neumococo y VPH, (Virus del Papiloma Humano), así mismo, en el tema de la salud oral, con el registro de caries, y enfermedades bucodentales en las encías, como la gingivitis y periodontitis, entre otras, complicaciones de salud.
El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, indicó, “que con la programación de la tercera jornada y la programación de actividades extramurales, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, que permitan a la población acceder a las vacunas y a la jornada de odontología para la aplicación de flúor barniz, en los 18 puntos habilitados de las 22 sedes de Salud de la zona urbana y rural, la Alcaldía de Pasto, a través de la entidad, con la aplicación de las dosis respectivas, para iniciar, continuar o finalizar el esquema regular o el refuerzo contra el Sarampión, Rubéola y Paperas, para la aplicación de una dosis adicional, a menores de uno a 11 años de edad, que corresponde a la cohorte de nacidos vivos, desde el uno de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019, y contra el COVID-19, para avanzar en la aplicación de los biológicos, de igual manera, para el fortalecimiento en el control y la prevención de problemáticas en salud oral”.
“Con el registro de la población susceptible de la aplicación de los biológicos, que no han accedido a las dosis en los puntos habilitados, para la prevención de las enfermedades y mediante la estrategia de salud oral, del orden Nacional, “Soy Generación más Sonriente” para los controles y aplicación de flúor barniz, para disminuir la incidencia de caries y enfermedades en las encías, es necesario asistir a los 18 puntos habilitados y consultorios odontológicos, en las 22 entidades de salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, en desarrollo de la jornada programada, el sábado, 26 de Julio de 2024, de 8:00 am a 4:00 pm, para la aplicación de los biológicos y ponerse al día, en la protección en contra de enfermedades generadas por virus y bacterias, que se pueden prevenir con la inoculación de las vacunas correspondientes, como lo determina el esquema regular, el refuerzo de sarampión, rubéola y paperas, y el COVID-19, que aún persiste en el ambiente, odontología y la prevención en salud oral”, estableció, el Director Operativo de la Red Norte, Odontólogo, Rodrigo Viteri Moreno.
Con el lanzamiento de la jornada, que se tiene previsto el sábado, 27 de Julio de 2024, en el corregimiento de Buesaquillo, zona rural del municipio, a partir de las 8:00 a.m., se dará apertura a la Tercera Jornada Nacional de Vacunación, en los puntos habilitados, para la aplicación de los biológicos respectivos a la población susceptible de este proceso, articulada con la estrategia de odontología y prevención en salud oral, 'Soy generación más sonriente' para prevenir la incidencia de caries y enfermedades en las encías, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, en la dirección del Presidente de la Junta Directiva, el Abogado, Nicholas Martín Toro Muñoz, Alcalde de Pasto, El Gerente de la entidad, Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, el Subgerente de Salud e Investigación, Médico Especialista, Carlos Julio Arellano Ruiz, en coordinación de la Secretaria de Salud del Municipio, Maryluz Castillo Rosero, invitan a padres de familia y cuidadores acceder a los biológicos para prevenir enfermedades y el control bucodental para reducir la incidencia de caries y enfermedades en las encías.
Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Director Operativo de la Red Norte, Odontólogo, Rodrigo Viteri Moreno, de la Tercera Jornada Nacional de vacunaciòn para prevenir enfermedades generadas por virus y bacterias