Pasto Salud ESE con la aplicación de vacuna, avanza en la prevención de Virus de Papiloma Humano - VPH

Con el fortalecimiento del proceso de vacunación del esquema regular, con nuevos lineamientos del Ministerio de Salud, en especial de la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano, VPH, para prevenir el cáncer de cérvix o cuello uterino, pene, recto, boca o garganta, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la aplicación de las dosis de los biológicos, a niñas de 9 a 17 años de edad y niños de 9 a 14, en única dosis, para prevenir el registro de las enfermedades.

Pasto, 31 Julio de 2024. Con el fortalecimiento del proceso de Vacunación para complementar el esquema, con la aplicación de los biológicos respectivos a la población susceptible de éste proceso, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la aplicación de los biológicos del esquema regular, el refuerzo de sarampión, rubéola y paperas, contra el COVID-19, y contra el Virus del Papiloma Humano, VPH, a niñas de 9 a 17 años y niños de nueve a 14 años de edad, en única dosis.

Con la actualización del esquema regular de vacunación, con nuevos lineamientos del Ministerio de Salud,, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, avanza en la aplicación de los biológicos a menores de cinco años, que tienen pendiente la vacuna de la triple viral, que se realizaba anteriormente, el segundo refuerzo hasta los cinco años, pero a partir del mes de enero del año anterior, se determina, desde el año y medio de edad, para prevenir el contagio de sarampión, rubéola y paperas, la influenza, para prevenir el contagio de gripa, generados por la presencia de virus, que se producen por distintos factores, entre ellos, el clima, que se manifiesta con altas y bajas temperaturas, e incluso con lluvia, e iniciar, completar o finalizar el esquema regular, y la vacuna contra el VPH a niñas de nueve a 17 años de edad y niños de nueve a 14 años, en única dosis.

Con el registro de esquema de vacunación incompleto en menores de edad, personas mayores y con comorbilidades, gestantes y población en general, el Ministerio de Salud, en coordinación con los entes territoriales de la salud a nivel regional y municipal, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, en la dirección del Presidente de la Junta directiva de la Organización, el Abogado, Nicolás Martin Toro Muñoz, el Gerente de la entidad, el Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, en la Subgerencia de Salud e Investigación, el Médico Especialista, Carlos Julio Arellano Ruiz, en coordinación de la Secretaria de Salud, Maryluz Castillo Rosero, avanzan en el cronograma de aplicación de los biológicos en los puntos habilitados y en desarrollo de jornadas de intensificación, para prevenir el registro de enfermedades generadas por virus y bacterias.

El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, manifestó, “que con la dispensación de los biológicos respectivos, se adelanta la aplicación de las dosis en los puntos habilitados en las sedes de salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la entidad, garantiza la aplicación de las dosis respectivas a la población susceptible de éste proceso, que corresponde a influenza estacional del año 2024, triple viral,(Sarampión, Rubéola y Paperas), e iniciar, completar o finalizar del esquema regular y la aplicación de la dosis contra el virus del VPH, a niñas de nueve a 17 para prevenir el cáncer de cuello uterino y niños a partir de los nueve años hasta los 14 años de edad, para prevenir el cáncer de pene, recto, boca o garganta”.

“Con el enfoque del proceso de vacunación, orientada desde el Ministerio de Salud, a la prevención del cáncer de cuello uterino, producido por el Virus del Papiloma Humano y en hombres, el cáncer de pene, recto y boca o garganta,, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, con las dosis suministradas, avanza con la aplicación de única dosis a niñas a partir de los nueve hasta los 17 años, para disminuir los índices en el registros de afectación de la problemática en mujeres con vida sexual activa, y los niños de nueve a 14 años de edad, para avanzar en la cobertura de aplicación del biológico, para obtener el porcentaje del 90 exigido, de igual manera, la vacuna de refuerzo contra sarampión, rubéola y paperas, la aplicación de las dosis del esquema regular a menores de seis años, y los mayores de tres, que no han completado las dosis del COVID-19”,manifestò, el Subgerente de Salud e investigación, Médico Especialista, Carlos Julio Arellano Ruiz.

Con los puntos habitados en las sedes de Salud, y la programación de actividades extramurales, para trasladarse a zonas periféricas, en veredas y corregimientos, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza el acceso a los biológicos respectivos, para iniciar, continuar o finalizar el esquema regular o el refuerzo contra el Sarampión, la Rubéola y Paperas, con una dosis adicional, a menores de 2 a 11 años de edad, que corresponde a la cohorte de nacidos vivos, desde el uno de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019 y contra VPH a niñas, de 9 a 17 años, para prevenir el cáncer de cuello uterino y niños, de nueve a 14 años de edad, en única dosis, que se determinó, desde el pasado, 30 de septiembre de 2023 y actualmente con el nuevo lineamiento.

Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Auxiliar de Enfermería del Hospital Civil, Diana Ximena Romero Caicedo y Usuaria de la sede Santa Mónica, Adriana Ximena Pantoja Burbano

Noticias de Interés Visto: 333
Imprimir