El registro estadístico de casos de ideación suicida pasiva y activa en el municipio en población joven y activa laboralmente, que comprende las edades de 20 a 34 años de edad, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fortalece la ruta de atención, para prevenir la problemática y brindar el acompañamiento requerido a la población afectada, por distintos factores y circunstancias que generan riesgo en la salud mental y casos de muerte.
Pasto, 11 septiembre de 2024. El manejo y fortalecimiento de la ruta de atención de salud mental, que se lidera para la prevención de casos de ideación suicida pasiva y activa que se registra en el municipio, por distintos factores y circunstancias, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, implementa distintas estrategias, para la atención de manera oportuna, eficaz y humanizada a usuarios y comunidad en general afectada por la problemática.
Con el análisis del panorama que se registra a nivel local, regional y nacional, entre los factores y circunstancias predominantes, que pueden generar esta clase desenlaces fatales, que están llevando a jóvenes y adolescentes a quitarse la vida, corresponde al consumo de drogas o sustancias alucinógenas, falta de apoyo familiar, estrés, bullying en los colegios, entre otras situaciones que generan riesgo en la salud mental de ese grupo de población, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, registra un mayor número de consultas y atención de casos asociados al tema, relacionados con estrés, ansiedad y depresión y en algunos casos de intentos de suicidio, que han generado la activación la ruta de atención, para avanzar en el tratamiento y manejo que se debe brindar en esta clase de problemáticas.
Las acciones adoptadas y la ruta de atención en salud mental, que se maneja con el registro de la problemática, que afecta a distintos grupos etarios, especialmente a jóvenes y adolescentes, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, en la Presidencia de la Junta Directiva de la Organización, el Abogado, Nicolás Martin Toro Muñoz, Alcalde de Pasto, en la Gerencia de la entidad, el Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, en la Subgerencia de Salud e Investigación, Carlos Julio Arellano Ruiz, en coordinación con la Secretaria de Salud del Municipio, Médica, Maryluz Castillo Rosero, con el apoyo del personal administrativo y asistencial, garantiza la atención en el área de psicología, de las 22 sedes de Salud, con problemáticas de ideación suicida pasiva y activa, que vienen impactando y afectando la salud y comportamiento de las personas, que se ven reflejados en intentos de suicidio y otras clase de problemáticas y riesgos, que pueden llevar a la fatal decisión de quitarse la vida.
El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, indicó, “que con la situación que se registra con el manejo de la salud mental, después de la pandemia, y una serie de problemáticas que se han enfrentado en los últimos años en el departamento y a nivel nacional, que han generado un panorama de situaciones especiales y afectación en el comportamiento y la salud mental de las personas, especialmente en jóvenes y adolescentes, que se derivan en intentos de suicidio, la Alcaldía de Pasto, a través de la entidad, garantiza la atención en el área de urgencias de los hospitales y centros de salud, para determinar los factores de riesgo, mediante la valoración de los psicólogos, para adelantar el manejo respectivo o ser remitidos a una institución de tercer nivel o de mayor complejidad, para ser valorados por el psiquiatra”.
“El registro estadístico de población afectada e impactada con problemáticas de salud mental, que ha sido atendida en los hospitales y centros de salud, del primer nivel de complejidad el área de psicología, es cada vez más elevado, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza el acceso a los servicios en los consultorios de psicología a menores de edad, jóvenes, adolescentes y adultos jóvenes, que oscilan entre las edades, de 13 a los 34 años de edad, que fueron impactados con distintas situaciones o circunstancias, como el estrés, la ansiedad y depresión, que han generado la problemática, que puede conllevar a decisiones fatales como la ideación suicida pasiva y activa, que se previene con el manejo a través de la ruta que se establece en este sentido”, manifestó, la Psicóloga de la Red Sur, Grecia Ángel Diosa.
“La problemática en salud mental, que se registra en jóvenes y adolescentes en el municipio, con la ingesta de medicamentos, sustancias químicas, entre otros mecanismos, posiblemente para quitarse la vida, prende las alarmas en padres de familia, cuidadores, establecimientos educativos y el campo de la salud, sobre la problemática de salud pública que se registra en el municipio y el departamento, la Alcaldía de Pasto, Empresa Pasto Salud ESE, adopta los cuidados y manejo a implementar con este grupo de población, cuando se registra algún cambio emocional, que se manifiesta, con factores de estrés, ansiedad y depresión, generados por dificultades con la pareja, la falta comunicación con la familia, el bajo promedio escolar, ingesta de licor o sustancias psicoactivas, violencia intrafamiliar, entre otros, que les lleva a situaciones complejas como la ideación pasiva o activa”, enfatizó, la Psicóloga, Ángel Diosa
El análisis y valoración de los casos por el personal de psicología, que están siendo atendidos y valorados en las 22 sedes de salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, con motivo de la conmemoración del día mundial de la prevención del suicidio, que se desarrolla el 10 de septiembre de cada año, determina que los factores, de mayor incidencia en la problemática, corresponden a casos, generados por problemas familiares, consumo de sustancias psicoactivas, dificultades económicas; la situación sentimental o de pareja; casos por antecedentes psiquiátricos e ideación suicida y por trastornos depresivos, entre otros.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Psicóloga de la Red Sur, Grecia Angel Diosa, de la atención de casos de afectación en salud mental e intentos de suicidio en el municipio, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE