En la referenciación adelantada por el Hospital Universitario Departamental de Nariño, del proceso de analítica, minería de datos e inteligencia de negocios, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con el apoyo del al equipo de gerencia de la información de la oficina asesora de comunicaciones y sistemas, dio a conocer el avance del proceso, que sirve como herramienta en la toma de decisiones y proyección de la entidad, que se pretende adoptar, en la institución de tercer nivel de complejidad.
Pasto, 26 septiembre de 2024. Con la visita del grupo de profesionales del Hospital Universitario Departamental de Nariño, se cumplió referenciación del proceso de analítica, minería de datos e inteligencia de negocios, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con el apoyo del equipo de gerencia de la información de la oficina asesora de comunicaciones y sistemas, dio a conocer el trabajo adelantado, la implementación y desarrollo del mismo, que sirve como herramienta en la toma de decisiones y proyección en cada una de las acciones, que se lideran en beneficio de usuarios y comunidad en general.
La socialización del proceso liderado por el grupo de ingenieros del equipo de gerencia de la información de la oficina de comunicaciones y sistemas, permitió dar a conocer la consolidación del proyecto, desde el año 2018, con un avance significativo, para lograr el manejo de los datos, proyectados a la toma de decisiones a nivel directivo y gerencial, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, con el desarrollo de la temática planteada, brindó los elementos necesarios a los profesionales del área de planeación y calidad del Hospital Universitario Departamental de Nariño, que hicieron parte de la jornada de trabajo.
El proyecto fue mostrado y liderado por el equipo de gerencia de la información, con la socialización respectiva del profesional Universitario Adscrito a la Oficina Asesora de Comunicaciones y Sistemas, Ingeniero, William Ricardo Montenegro Guevara, con el apoyo de la jefe de la Oficina, Lyda Argelis Pabón e integrantes del equipo de trabajo, que despejaron dudas e inquietudes, a los profesionales del Hospital Universitario Departamental de Nariño, que pretenden adoptar el proyecto a esa institución de tercer nivel de complejidad, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, brinda las herramientas necesarias en ésta clase de proyectos, que están siendo referenciados en el procesamiento de datos, que permiten una mejor proyección, en la toma de decisiones a nivel administrativo y asistencial, en beneficio de los grupos de interés, entre ellos, los usuarios.
El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, indicó, “que se viene fortaleciendo distintos procesos y áreas, como los proyectos que se lideran desde la oficina de comunicaciones y sistemas, en especial, el trabajo que se adelanta desde el año 2018, por el equipo de gerencia de la información, relacionado con el proceso de analítica, minería de datos e inteligencia de negocios, la Alcaldía de Pasto, a través de la entidad, con el apoyo del grupo de profesionales, que integran esa dependencia, socializaron cada una de las etapas, para consolidar la iniciativa, que se pretenden adoptar en el Hospital Universitario Departamental de Nariño, como una de las estrategias en el manejo de datos, que permiten obtener los elementos necesarios en la toma de decisiones a nivel directivo y gerencial, para avanzar en el fortalecimiento institucional, en especial en el manejo de los servicios de salud”.
“Nos llevamos una grata experiencia al poder orientar a los profesionales del área de planeación y calidad del HUDN, cumplido el proceso de socialización del proyecto por parte del equipo de gerencia de la información, que integra la oficina de comunicaciones y sistemas, para referenciar el proceso de analítica, minería de datos e inteligencia de negocios, que lidera la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, para obtener datos fiables, confiables y reales, que permiten una adecuada toma de decisiones, en la proyección a nivel directivo y gerencial, permitiendo conocer cada una de las etapas y avance de la iniciativa, para adoptar el proyecto en el manejo en el tercer nivel de complejidad, para fortalecer cada una de las acciones y servicios que se garantizan desde en la institución de salud”, señaló, el Profesional especializado del área de Planeación y Calidad del Hospital Universitario Departamental de Nariño, Luis Antonio Mueses Coral.
“Ha sido una referenciación muy grata, específicamente, para la oficina asesora de comunicaciones y sistemas, al poder orientar y socializar cada uno de los aspectos del proyecto a los profesionales del Hospital Universitario Departamental de Nariño, respecto al proceso de analítica, minería de datos e inteligencia de negocios, que maneja la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, y que se convierte en una temática, indispensable en el campo de la salud, especialmente, para la toma de decisiones a nivel directivo y gerencial, logrando importantes retos, en el sistemas de información, que permitan la recolección de datos, el análisis respectivo, orientados a la toma de decisiones a nivel clínico, y empezar a realizar predicciones en la clasificación de enfermedades, que le sirvan de apoyo al personal de la salud, en la toma de decisiones en beneficio de los pacientes para el manejo y control de las complicaciones de salud”, manifestó, el Profesional Universitario Adscrito a la Oficina Asesora de Comunicaciones y Sistemas, Ingeniero, William Ricardo Montenegro Guevara.
MAYOR INFORMACIÓN
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Profesional Especializado del Área de Planeación y Calidad del Hospital Universitario Departamental de Nariño, Luis Antonio Mueses Coral y Profesional Universitario Adscrito a la Oficina Asesora de Comunicaciones y Sistemas de la empresa Pasto Salud ESE