Con el fortalecimiento del servicio de odontología, mediante la adopción de distintas campañas y estrategias, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, garantiza la atención y orientación en el control e higiene de los dientes, para evitar la incidencia de caries y enfermedades bucales.
Pasto, 18 Octubre de 2024. El fortalecimiento del servicio de odontología en las sedes de Salud, mediante la aplicación de distintas estrategias, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, mediante la cuarta jornada de aplicación de flúor barniz y salud oral, orienta y concientiza en el control e higiene bucal, para evitar la incidencia de caries y enfermedades periodontales en usuarios y la comunidad en general.
Las medidas adoptadas para el manejo y control de la salud oral, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, con apoyo del personal de la salud: Odontólogos, enfermeras y auxiliares de odontología, busca beneficiar en los controles establecidos, para los menores de edad, de cero a 17 años, dos veces al año en la aplicación de flúor barniz y adultos, en el control de la salud oral, una vez al año, o con alguna situación odontológica de urgencia o emergencia, adoptando medidas que se requieren en el cuidado y protección de los dientes.
El trabajo se viene liderando con el apoyo del personal administrativo y de odontología de los Hospitales Civil y La Rosa, la sede Santa Mónica, el centro de salud San Vicente y los 18 Centros de Salud del área urbana y rural del municipio, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, orienta y educa a los usuarios en el control y los cuidados que se debe adoptar en el cepillado adecuado, el uso de seda dental, enjuague bucal y la visita periódica al odontólogo, que se debe realizar con base en lineamientos del Ministerio de Salud, que se determina para el cuidado de los dientes.
El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, indicó, “que se garantiza el servicio de odontología para garantizar la protección de la salud oral y evitar problemáticas bucodentales, como se viene registrando con la presencia de caries y otras enfermedades que se registran en las encías, generadas por distintos factores, entre ellos, la falta de higiene, como se establece, después de cada comida, el cepillado con la técnica adecuada, el uso de la seda dental y el enjuague, como una de las alternativas prioritarias, para mantener un adecuado cuidado de los dientes, sumado a éste proceso, la alimentación adecuada, que permita fortalecer el tema”.
“Con el desarrollo de las jornadas de orientación y control de salud oral, se prioriza a los menores de uno a 17 años, para que sean valorados y se le aplique el flúor barniz, de acuerdo con la experiencia y recomendación de los expertos, que se debe adoptar cada seis meses, es decir, dos veces al año, para evitar la presencia de caries y enfermedades bucales, que se derivan de esta circunstancia, además, de la enseñanza de las técnicas de cepillado y otros cuidados que se deben adoptar en la salud oral. De igual manera, se cumple la aplicación de sellantes a población de tres a 18 años y personas adultas, entre otras estrategias de salud”, estableció, la Higienista Oral de la Empresa Pasto Salud ESE, Martha Lucia Gutiérrez Herrera.
Con la atención de manera oportuna en los consultorios de los hospitales y centros de salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, en la presidencia de la Junta Directiva de la Organización, el Abogado, Nicolás Martin Toro Muñoz, Alcalde del Municipio de Pasto, en la Gerencia de la entidad, el Médico Salubrista, Diego Fernando Morales Ortegón, en la Subgerencia de Salud e Investigación, Médico Especialista, Carlos Julio Arellano Ruiz, en coordinación con la Secretaria de Salud del Municipio, Médica, Maryluz Castillo Rosero, con el apoyo del personal administrativo y asistencial de las 22 sedes de salud, del área de odontología, se fortalece los cuidados que se deben adoptar, para evitar las problemáticas de la salud oral, en la primera infancia, infancia, adolescencia y adultos, en búsqueda de reducir el riesgo de presentar enfermedades bucales prevenibles y disminuir la prevalencia, que aún se mantiene, de morbilidad por caries y enfermedad periodontal.
Con el desarrollo de las medidas que se viene adoptando en el cuidado de la salud oral, la Empresa Pasto Salud ESE, busca reducir las problemáticas que presenta la población con el registro de caries y enfermedades en las encías, que se ve reflejado en complicaciones en este sentido, que pueden llevar a la pérdida de los dientes, al no adelantar los controles y cuidados para mantener una adecuada condición bucal.
Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Higienista Oral, Martha Lucia Gutiérrez Herrera, del desarrollo de campañas y estrategias, orientadas al cuidado de la salud oral, la Alcaldía de Pasto