1.- Pasto Salud ESE amplía su red de atención: Santa Mónica estrena nuevos servicios médicos
La sede Santa Mónica de la ESE Pasto Salud ha ampliado su portafolio de servicios para fortalecer la atención primaria en el municipio. Desde su apertura, el centro ha incorporado nuevas áreas como Imágenes Diagnósticas, Laboratorio Clínico, Radiología, Ginecología y Hospitalización, beneficiando a usuarios tanto de la zona urbana como rural con un acceso más cercano y eficiente.
Según la Directora Operativa, Mary Alexandra Rosero Benavides, "este fortalecimiento incluye cirugías ambulatorias y procedimientos especializados como gastroscopias". La comunidad ahora puede acceder a consultas ginecológicas, exámenes de laboratorio y procedimientos diagnósticos sin desplazamientos largos. Se recomienda a los usuarios consultar la agenda disponible para agilizar sus citas y aprovechar estos servicios que optimizan tiempo y recursos.
2.- Pasto se moviliza por la salud mental: refuerzan acciones para prevenir el suicidio
La ESE Pasto Salud y la Secretaría de Salud Municipal activaron jornadas de sensibilización en sus 22 sedes urbanas y rurales para enfrentar la crisis de salud mental que, hasta agosto de 2025, registra 37 suicidios y 516 intentos, afectando especialmente a niños, jóvenes y adolescentes. La estrategia busca capacitar tanto al personal médico como a la comunidad en la detección temprana de señales de riesgo.
De acuerdo con Mónica Bedoya, psicóloga del programa, "identificar a tiempo factores como depresión o aislamiento puede salvar vidas". La iniciativa brinda herramientas prácticas a familias y cuidadores para abordar problemas emocionales. Se recomienda acudir al centro de salud más cercano donde recibirán orientación sin barreras, promoviendo un entorno de apoyo comunitario.
3.- Cuidado bucal para embarazadas: clave para la salud de madre e hijo
La ESE Pasto Salud fortalece la atención odontológica para gestantes, con el fin de prevenir enfermedades bucales que puedan afectar tanto a las madres como al desarrollo de sus bebés. Mediante estrategias educativas y preventivas, se busca reducir riesgos como caries y problemas gingivales durante el embarazo y la primera infancia.
Según Yolanda Lorena Guancha, odontóloga de la institución, "la salud bucal de la madre impacta directamente en el bienestar del recién nacido". Las usuarias reciben orientación personalizada y control periódico en las 22 sedes de la red. Se recomienda a las gestantes solicitar su valoración odontológica desde el primer trimestre para garantizar un seguimiento integral y oportuno.
4.- Pasto completó con éxito su Jornada Nacional de Vacunación
Este sábado 20 de septiembre, la ESE Pasto Salud llevó a cabo con éxito la Cuarta Jornada Nacional de Vacunación en todos sus puntos de atención urbanos y rurales. La institución aplicó los 22 biológicos que protegen contra 27 enfermedades, cumpliendo con la meta de inmunizar a la población susceptible, especialmente niños, gestantes y adultos con esquemas incompletos.
De acuerdo con Martha Lucía Recalde, auxiliar de enfermería, "la comunidad respondió positivamente, actualizando sus carnés de vacunación". La jornada, que se desarrolló de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., permitió que cientos de familias accedieran gratuitamente a vacunas como polio, sarampión e influenza. Se recomienda a quienes no pudieron asistir acercarse a su centro de salud más cercano para completar su esquema regular.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: JUAN CARLOS MERA GUERRERO, Subgerente de Salud e Investigación.
Prensa. oficina de comunicaciones y sistemas, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
fotografías. Recopilación Pasto Salud ESE