Pasto Salud ESE, aporta al municipio en un porcentaje, en más del 80 del total del 100% En la vacunación contra el COVID-19

Cumplido 30 días desde la primera entrega de la vacuna contra el COVID-19, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con base en la estadística del proceso de inmunización  a usuarios y comunidad en general, viene aportando en un porcentaje, en màs del 80 del total del 100%, con la aplicación de las dosis del biológico hasta la fecha

Pasto, 5 abril de 2021. Cumplidos 30 días del proceso de vacunación contra el COVID-19, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con la entrega de los biológicos desde el Gobierno Nacional a los entes territoriales en el departamento y el municipio, viene aportando en un porcentaje, en màs del 80 del total del 100%, en la inmunización, con la aplicación de las dosis respectivas a la comunidad.

Con la logística implementada a nivel de infraestructura con los puntos habilitados para adelantar la aplicación de los biológicos que corresponde a los Hospitales Civil y la Rosa, las nuevas instalaciones del Centro de Hospital de San Vicente, y los centros de salud Lorenzo de Aldana, Tamasagra, El Progreso y Primero de Mayo, y en la zona rural del municipio, con el apoyo de los equipos vacunadores, médicos, enfermeras y auxiliares de enfermería para lograr avanzar en cada una de las cinco entregas de biológico, que se han desarrollado desde el inicio de la vacunación contra el COVID-19.

Los biológicos entregados hasta la fecha por la Secretarìa de Salud del Municipio a la Empresa Pasto Salud ESE, corresponden a más de 9.590 dosis, que han posibilitado la inmunización de igual número de personas, que corresponden a la fase uno de la etapa uno que prioriza a los adultos mayores de 80 años de edad, que se ubican en Hospitales y centros de larga estancia, los profesionales de la salud de primera línea que atienden casos del COVID-19; adultos mayores de 60 a 79 años de edad, que hacen parte del Centro Vida que lidera la Secretaría de Bienestar Social del Municipio, centros penitenciarios y comunidad en general que se ubica en ese rango de edad y con la etapa dos de la fase uno, se avanza con los adultos mayores de 70 a 79 años de edad y con la nueva entrega de la vacuna AstraZeneca, se inició el proceso de inmunización a los trabajadores de las otras áreas de la salud.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, manifestó, “que la institución viene garantizando la aplicación de los biológicos a la comunidad mediante la adopción de distintas estrategias para avanzar en el proceso de inmunización, que obtiene cuando se haya vacunado el 70% del total de la población, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, con el cumplimiento de cada una de las fases y etapas respectivas de la población priorizada para la aplicación las dosis de la vacuna determinada que corresponde a: Pfizer, SinoVac y Astrazeneca”.

“De los 5.611biológicos Pfizer asignados en la fase uno de la etapa uno para los adultos mayores, de 80 años de edad, priorizados, hasta la fecha se ha logrado inmunizar un total de 4.880 personas, restando por aplicar un total de 731 dosis de la vacuna, que corresponde a un porcentaje del 86% y se adoptan nuevas estrategias debido a que un número significativo se encuentra en la zona urbana y rural, especialmente en zonas dispersas, que corresponde a los adultos mayores, que presentan dificultades en la movilidad y otras patologías que les impide trasladarse hasta los puntos de vacunación habilitados, motivo por la cual, se tiene que cumplir con la visita domiciliaria por el grupo extramural”, enfatizó la Gerente , Arteaga Torres.

Con la entrega de las dosis del biológico de Oxford-AstraZeneca, desde el viernes anterior, se inició el proceso de inmunización a los trabajadores del área administrativa de la Empresa Pasto Salud ESE, con la aplicación de la primera dosis y luego de tres meses la segunda dosis, como establecen los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social. para avanzar en la inmunización contra el virus, sin el registro de ninguna reacción o evento adverso.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Celular. 3104088382
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
Celular. 316874345.
AUDIO-Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belèn Arteaga Torres

Noticias de Interés Visto: 1462
Imprimir