La Ocupación de camas en hospitalización, corresponde a pacientes que consultan en la entidad y uno mediante estrategia de desescalamiento

Del total de las 12 camas habilitadas en el Hospital Civil, en el área de Hospitalización, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, estableció que la ocupación se cumple con pacientes que consultan en la entidad y uno mediante la estrategia de desescalamiento que fue remitido desde el 3 a 1 nivel de complejidad.

Pasto, 10 junio de 2021. Con el avance de la pandemia del COVID-19 y la estrategia de desescalamiento de pacientes desde centros asistenciales de 3 a 1 nivel de complejidad, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, estableció que la ocupación de camas en Hospitalización se adelanta con pacientes que consultan en la entidad y uno que fue remitido desde un centros asistencial de mayor complejidad, mediante la estrategia de desescalamiento.

Con base en el reporte de pacientes que están siendo atendidos en el área de hospitalización del Hospital Civil de Pasto, de la Empresa Pasto Salud ESE, del total de 12 camas habilitadas, se tiene una ocupación de 11 con personas que consultan en el área de urgencias de la entidad y uno que fue remitido, desde un centro asistencial de tercer nivel de complejidad en progreso clínico favorable del COVID-19, para continuar con el manejo de medicamentos y oxigenoterapia.

Los pacientes que están siendo atendidos en el área de hospitalización de la unidad de salud que corresponde al Hospital Civil de la Empresa Pasto Salud ESE, en el área de hospitalización corresponde: asintomáticos respiratorios, sospechosos y confirmados del COVID-19, y uno que fue remitido de una clínica de 3 a 1 nivel de complejidad, con proceso clínico favorable después de permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos para finalizar el tratamiento.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, manifestó, “que “la estrategia de desescalonamiento de pacientes se adelanta para cumplir con la hospitalización y apoyar a los hospitales de mayor nivel de complejidad, de acuerdo al dictamen médico, se traslada a las unidades hospitalarias de primer nivel y de ésta manera ampliar la capacidad instalada del sistema de salud, para el manejo de pacientes en las UCI y otras áreas de atención, pero hasta la fecha en los Hospitales Civil y la Rosa, se cuenta con una disponibilidad de 24 y 12 camas respectivamente, de las cuales restan por ocupar 17 en total, que corresponde a un porcentaje del 51% ”.

“Con la ocupación de las camas disponibles del área de hospitalización del Hospital Civil de la Empresa Pasto Salud ESE, se viene atendiendo 25 pacientes que han llegado a la unidad de salud con distintas patologías de base que corresponden a hipertensión y diabetes que se encuentran descompensados, pero que requieren hospitalización para estabilizarlos, infecciones urinarias, remisiones de ortopedia entre otras enfermedades” estableció la Médico General del Hospital Civil de Pasto, Maryuri Rosero.

El desescalamiento consiste en trasladar pacientes que se encontraban en las camas de Unidad de Cuidados Intensivos o manejo intermedio de centros asistenciales de mayor complejidad, con base en el dictamen de los profesionales de la salud, que no requieren intubación o ventilación mecánica, a camas con otro tipo de manejo, que únicamente requieren servicios médicos de menor complejidad, de acuerdo con la evolución y estado de salud del paciente afectado con la infección de SARS-COV-2 que produce el nuevo coronavirus.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Celular. 3104088382
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
Celular. 3168743456
AUDIO-Mèdico General del Hospital Civil de la Empresa Pasto Salud ESE, Maryuri Rosero

Noticias de Interés Visto: 1252
Imprimir