Después del desabastecimiento de la vacuna contra la gripa o influenza, desde el mes de noviembre del año anterior, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con el suministro de las dosis respectivas desde el Ministerio de Salud, retoma la aplicación de los biológicos a menores de edad, madres gestantes y adultos mayores de 60 años de edad, para contrarrestar la presencia de enfermedades respiratorias.
Pasto, 25 junio de 2021. Con el suministro desde el Ministerio de Salud y Protección Social de la vacuna contra la Gripa o influenza, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, inició la aplicación de los biológicos menores de seis y 23 meses de edad, que no cuenten con la primera dosis o refuerzo en el esquema de vacunación, madres gestantes y adultos mayores de 60 años de edad, que no se hayan aplicado el biológico.
La influenza es una enfermedad altamente contagiosa, que en la etapa inicial produce fiebre, dolor en la garganta, cefalea, dolores musculares, escalofríos, anorexia y fatiga extrema, y se acompaña de tos en las siguientes 24 horas. Este virus es la causa más frecuente de las enfermedades respiratorias agudas, que incluso pueden provocar la muerte.
Con la entrega de las dosis respectivas desde el Ministerio de Salud y Protección Social al ente a nivel departamental y municipal, que corresponde al IDSN y Secretaría de Salud del Municipio, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, cuenta con las dosis respectivas del biológico para adelantar el proceso de inmunización que prioriza a la población más vulnerable; que corresponden a niños entre 6 y 23 meses de edad, en particular a los prematuros o con bajo peso; las gestantes que deben recibir la vacuna a partir de la semana 14 de embarazo, los adultos y adultos mayores de 60 años y personas en condiciones crónicas sin importar la edad.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, manifestó, “que dadas las condiciones del pico epidemiológico que se maneja durante esta temporada, por los cambios en las condiciones del clima y la pandemia del COVID-19, mediante la entrega de los biológicos desde el Ministerio de Salud, se retoma nuevamente la vacunación contra la gripa o influenza que se aplica anualmente en los puntos de vacunación habilitados en las unidades de salud de los Hospitales Civil y La Rosa, Centro Hospital de san Vicente y los 19 centros de salud del área urbana y rural del municipio”.
“Con la entrega de las dosis de la vacuna contra la gripa o influenza a la Empresa Pasto Salud ESE, se convoca a padres de familia y cuidadores de los menores de edad, entre 6 y 23 meses de edad, en particular a los prematuros o con bajo peso, para que acudan a los puntos de vacunación de la entidad, madres gestantes y adultos mayores de 60 años de edad, para la aplicación del biológico respectivo, de igual manera, se continúa con la vacunación contra el sarampión y la rubéola, para la aplicación de la dosis adicional, a menores de 1 a 10 años de edad, que corresponde a la cohorte de nacidos, desde el 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2019 y la vacunación contra el COVID-19, en los puntos habilitados por las unidades de salud, especialmente en el día domingo, 27 de junio de 2021, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. en la IEM Ciudad de Pasto y la IEM Aurelio Arturo Martínez.
La población priorizada puede acceder a la vacuna contra la gripa o influenza y el refuerzo de sarampión y rubéola de manera gratuita, en los 22 centros de salud del área urbana y rural del municipio y través del grupo extramural mediante la visita en el lugar de residencia, cuando se presenta alguna dificultad en el estado de salud o inconvenientes en la movilidad.
Mayor información.
Doctora: Ana Belén Arteaga Torres,
GERENTE.
Celular. 3104088382
Doctora: Adriana Enríquez Meza, Subgerente de Salud e Investigación.
Celular. 3168743456
AUDIO-Subgerente de Salud e Investigaciòn de la Empresa Pasto Salud ESE, Adriana del Rocìo Enriquez Meza