Con el desarrollo del Plan de Vacunación contra el COVID-19, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la aplicación de los biológicos en la etapa cinco de la fase dos, con la apertura de un nuevo grupo de 30 a 34 años de edad, con agendamiento previo, y el grupo de 35 a 39 años, sin agendamiento y libre demanda en los puntos habilitados para la aplicación de los biológicos.
Pasto, 26 julio de 2021. Con el avance de la etapa cinco de la fase dos del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la aplicación de los biológicos a la población de 35 a 39 años de edad, en la zona rural del municipio a mayores de 18 a 39 años y con la apertura del nuevo grupo de personas de 30 a 34 años, se adelanta mediante agendamiento previo.
La Empresa Pasto Salud ESE, hizo un llamado a la población priorizada para que asistan a los puntos de vacunación y reciban la dosis del biológico disponible en la primera dosis con la vacuna de Janssen y el complemento del esquema con la segunda dosis a las personas pendientes en la aplicación de los biológicos Pfizer, SinoVac y AstraZeneca, y madres gestantes después de la semana 12 y después de los 40 días de nacido el bebé, con la vacuna de Pfizer.
Con el avance en el proceso de inmunización de la población, se busca la aplicación los biólogos respectivos que son entregados desde el Ministerio de Salud a los entes territoriales en el departamento y el municipio para cubrir al mayor número de habitantes de la zona urbana y rural del municipio, para obtener el efecto rebaño o colectivo, que se logra cuando se hayan vacunado el 70%, que en el municipio de Pasto, corresponde a 240 mil del total de 450 mil personas que se ubican en la zona.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que se viene avanzando en el proceso de vacunación para lograr la inmunización de la comunidad, mediante la aplicación de los biológicos disponibles para la población de 35 a 39 años de edad, en la etapa cinco de la fase dos que actualmente se determinó sin agendamiento previo y el nuevo grupo de personas de 30 a 34 años con agendamiento previo, para que se trasladen a los cinco puntos habilitados por cada una de las Instituciones Prestadoras de Salud, ubicados en la zona norte, sur, Oriente y Occidente”.
“Las personas que se ubican en el rango de edad, que corresponde entre 35 a 39 años de edad, pueden trasladarse a los puntos habilitados en la zona urbana a libre demanda, las personas de 30 a 34 con agendamiento previo y en la zona rural mediante la micro planificación que viene adoptando la Empresa Pasto Salud ESE, para la aplicación de los biológicos respectivos que corresponde a Janssen en la Única Dosis y para complementar el esquema de vacunación con la aplicación de la segunda dosis Pfizer, SinoVac y AstraZeneca, de acuerdo a lo estipulado por el fabricante del biológico para evitar las malas condiciones de salud que genera la enfermedad, llegar a la Unidad de Cuidados Intensivos e incluso la muerte”, aseguró la Gerente, Arteaga Torres.
Con el descenso en la estadística en el contagio y la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos de centros asistenciales de mayor complejidad, que generó la alerta roja hospitalaria, que se venía registrando con el tercer pico extendido de la pandemia, la comunidad tiene que continuar con las medidas de protección y bioseguridad para evitar un posible contagio de la enfermedad y acceder a las vacunas.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Celular. 3104088382
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
Celular. 3168743456
AUDIO-Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres