Con el fortalecimiento y la adopción de los distintos programas orientados a la promoción y mantenimiento de la salud, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene garantizando el acceso a los servicios dependiendo del grupo etario de las personas en los Hospitales y centros de salud que lidera la entidad.
Pasto, 9 agosto de 2021. Con el propósito de avanzar en la prevención y control de distintas patologías en la comunidad, mediante el manejo de los programas y servicios que viene liderando la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene garantizando el acceso a los servicios de salud de manera oportuna, eficaz y humanizada.
Con los distintos programas y procesos que lidera la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, en el área administrativa y asistencial en beneficio de la comunidad, se busca garantizar con el acompañamiento de los profesionales de la salud, los servicios de primer nivel de complejidad, orientados a la primera infancia, infancia, adolescencia, juventud, adultos y adultos mayores.
Con el apoyo de los profesionales del área asistencial y el grupo extramural de la entidad, se orienta a la comunidad en la adopción de prácticas saludables y sobre la importancia en los cuidados y controles permanentes ante la presencia de enfermedades que se pueden registrar con el avance en la edad de las personas para lograr ser detectadas de manera oportuna, adoptar los cuidados que se requiere y el tratamiento para lograr la recuperación de la salud o mejorar la calidad de vida, cuando se presentan las enfermedades crónicas o patologías de base.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, manifestó, “que esta clase de iniciativas permiten orientar y concientizar a la comunidad, en especial a los jóvenes y adolescentes en el acceso a los servicios de salud de primer nivel y programas que presta la institución, mediante el acompañamiento que se lidera en el cuidado y prevención de enfermedades, con el apoyo del personal del área administrativa y asistencial en cada una de las unidades de salud que corresponden a los Hospitales Civil y la Rosa, el Centro Hospital de San Vicente y los 19 centros de salud que comprende la Red Pública Municipal en el área urbana y rural del municipio”.
“Con la llegada de la pandemia del COVID-19, se viene garantizando de manera oportuna el acceso a la salud, a través del nuevo modelo de atención, que se realiza mediante la estrategia de la llamada telefónica, la teleconsulta o de manera presencial en las unidades de salud para evitar que pacientes con enfermedades crónicas se descompensan y les genera alguna alteración o afectación en órganos principales que les puede provocar complicaciones en el estado salud e incluso la muerte”, estableció la Gerente, Arteaga Torres.
Con el apoyo del grupo extramural y acciones colectivas, se viene fortaleciendo el acceso a la salud a la población de la zona rural y sitios apartados con el apoyo de las cuatro unidades móviles, que se maneja en cada red de la institución para garantizar la atención integral mediante la prestación de los servicios y programas orientados al cuidado y protección de la salud.
La Empresa Pasto Salud ESE, mediante la socialización de manera permanente pautas y herramientas a los funcionarios del área administrativa y asistencial, fortalece el proceso en el cuidado de la salud de manera preventiva y en la prestación de servicios y atención de pacientes, garantizando un trato digno y adecuado para el mejoramiento de las condiciones y la recuperación de la salud.
AUDIO- Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres