Cumplido las condiciones de habilitación del Hospital de Santa Mónica y entrega de la certificación por parte del IDSN, La Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, inicia la prestación de los servicios de salud a usuarios y comunidad en general, hoy lunes, 25 de octubre de 2021, a partir de las 7:00 de la mañana.
Pasto, 25 octubre de 2021. Cumplida la adecuación de cada una de las áreas y entrega de la certificación de habilitación del IDSN, para garantizar los servicios de salud en el Hospital Santa Mónica, La Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, dio apertura a la unidad de salud en beneficio de usuarios y comunidad en general, hoy lunes, 25 de octubre de 2021, a partir de las 7:00 de la mañana.
En la visita de verificación de las condiciones de habilitación por parte del IDSN, al Hospital Santa Mónica, que se desarrolló el pasado lunes, 11 de octubre de 2021, y entrega de la certificación respectiva, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, inicia la prestación de los servicios de salud, para garantizar a usuarios y comunidad en general, una nueva unidad de salud en el municipio de Pasto, cumpliendo con todas las garantías y lineamientos exigidos por el Ministerio de Salud.
Con la apertura de la nueva unidad de salud, la Empresa Pasto Salud ESE, brinda los servicios de consulta externa, que corresponden a: Medicina General e interna, Enfermería, nutrición y dietética, odontología general, Psicología, vacunación, apoyo diagnóstico y complementación terapéutica y toma de muestras de laboratorio clínico, servicio farmacéutico, ginecología y toma de muestras de cuello uterino, y los programas de promoción y mantenimiento de la salud.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, estableció, “que cumplido con el proceso y obtenido la certificación para la habilitación del servicio en el Hospital Santa Mónica, se apertura la atención a partir de hoy lunes de la presente semana, para garantizar la prestación de los servicios en esa unidad de salud, y de igual manera, finiquitar los estudios previos que van a permitir elegir contratista e interventor para la construcción de las nuevas instalaciones del Centro de Salud Lorenzo de Aldana, que cuenta con recursos por el monto de $ 6.792 millones de pesos, que fueron entregados por el MinSalud y el resto será asumido de inversión propia de vigencias futuras de la entidad, por un monto de $ 4.300 millones de pesos, con el fin de garantizar mejores condiciones de acceso y todas las garantías exigidas por el Ministerio de Salud”.
“En las instalaciones del Hospital de Santa Mónica, se viene cumpliendo la adecuación del área de radiología, pero de acuerdo a lo proyectado con el avance en la prestación de los servicios a la comunidad en general, se tiene previsto la habilitación de hospitalización y medicina prioritaria, entre otros, como una de las garantías y apertura de nuevos servicios en esa unidad de salud que lidera la Empresa Pasto Salud ESE”, señaló la Subgerente de Salud e Investigación de la entidad, Adriana del Rocío Enríquez Meza.
“El Proyecto del Centro de Salud Lorenzo de Aldana de la Empresa Pasto Salud ESE, contará con una infraestructura de tres pisos incluyendo el sótano, donde se encuentra la central de gases, el depósito temporal de personas fallecidas y parqueadero; en el primer piso, consta del área de urgencias, imágenes diagnósticas, laboratorio clínico, y en el segundo piso; se ubicará la farmacia, consulta externa y odontología en beneficio de más de 60 mil usuarios que corresponden a esa zona del municipio de Pasto”, enfatizó la Gerente, Arteaga Torres.
Con la suspensión de los servicios en el Centro de Salud Lorenzo de Aldana de la Empresa Pasto Salud ESE, los usuarios y comunidad en general, podrán acceder a la atención en salud en el Hospital Santa Mónica, La Rosa y Civil, Centro Hospital de San Vicente, y los 19 centros de salud del área urbana y rural del municipio.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.