Una institución de salud estable financieramente garantiza calidad en los servicios y se sostiene en el tiempo

En el comparativo de los estados financieros, con corte al mes de septiembre del periodo 2020 y 2021, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con el registro de la pandemia del COVID-19, establece un resultado favorable a nivel económico, con una utilidad que está siendo reinvertida en la prestación de los servicios a usuarios y comunidad en general.

Pasto, 16 noviembre de 2021. Con base en los estados financieros con corte al mes de septiembre de 2021, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, obtiene un resultado positivo a nivel económico, con una utilidad que está siendo reinvertida en el mejoramiento de los servicios en beneficio de los usuarios, los trabajadores y sus familias.

En el comparativo de los registros individuales de la prestación de servicios en cada una de las unidades de salud, se facturaron en el año 2020, la suma de $ 31 mil millones de pesos, generando una reducción en los ingresos por el registro de la pandemia del COVID-19, por temor de los usuarios y comunidad en general de asistir a los Hospitales y Centros de salud que maneja la entidad, por un posible contagio del virus a pesar de garantizar las medidas de protección y bioseguridad, la restricción adoptada desde el Gobierno Nacional en los meses de abril y mayo, pero con un avance en los meses de Julio, Agosto, Septiembre, y Octubre, con la adopción de nuevas estrategias en el manejo de la pandemia.

Los estados financieros con corte al mes de septiembre de 2021, a pesar de continuar con la presencia de la pandemia, pero con un manejo más adecuado de las medidas y sin restricciones, la Empresa Pasto Salud ESE, entregó un resultado favorable en el tema económico y financiero de la entidad, con un resultado de 43 mil millones de pesos, que demuestra un crecimiento en los ingresos en un porcentaje del 38 % y los costos y gastos de los años respectivos, corresponde a un porcentaje del 15%, destacándose una gestión eficiente, donde los ingreso crecen de manera adecuada, a diferencia de los costos y los gastos.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, estableció, “que con el resultado favorable obtenido hasta la fecha, determinando que es una entidad viable y sostenible financieramente, que establece un comparativo en el tema de utilidad, con corte en el mes de septiembre en la vigencia 2020, con un total de $ 687 millones de pesos y en el año 2021, corresponde a una suma superior a $4.500 millones de pesos”.

“Con la recuperación que se observa, se establece la reinversión en la prestación de los servicios o nuevo modelo de atención en salud, mediante la consulta tradicional en las 23 unidades de salud en el área urbana y rural, la teleconsulta, la consulta telefónica y la visita domiciliaria a población con riesgo y enfermedades crónicas; donde los pacientes son valorados por un profesional de la salud, se determina que estén compensados y se emite la fórmula de medicamentos para tres meses, y el mismo mecanismo se utiliza para la toma de laboratorio clínico”, enfatizó la Gerente, Arteaga Torres.

Con el resultado obtenido a nivel económico y financiero, la Empresa Pasto Salud ESE, continúa fortaleciendo los servicios, mejoramiento de la infraestructura que garantiza facilidad en el acceso, comodidad y seguridad; mejoramiento de las condiciones laborales al talento humano, compra de equipo biomédico, y la adquisición de equipos para la atención en la consulta domiciliaria, entre otros, en beneficio de usuarios y comunidad en general

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belèn Arteaga Torres

Noticias de Interés Visto: 933
Imprimir