Adoptar el plan de contingencia garantiza la atención a pacientes con sospecha para COVID-19, distintas patologías y lesionados

Con el avance del plan de contingencia para  la temporada de diciembre, fin y comienzo de año, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene garantizando la atención a pacientes con sospecha para COVID-19, distintas patologías y lesionados en distintas circunstancias en el área de urgencias del Centro de Salud de San Vicente y los Hospitales Civil y La Rosa. 

Pasto, 22 diciembre de 2021. Con el desarrollo del plan de contingencia para la temporada de diciembre, fin y comienzo de año, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene garantizando la atención en salud a pacientes con sospecha para COVID-19, distintas patologías y lesionados en distintas circunstancias.

En en el área de urgencias del centro de salud y los dos hospitales de la Empresa Pasto Salud ESE, se ha brindado la atención de infectados con el nuevo coronavirus e infecciones respiratorias agudas por el factor climático, pacientes con distintas patologías de base o enfermedades crónicas y lesionadas en accidentes de tránsito, armas corto punzantes, caídas o accidentes en la residencia, agresiones en riñas callejeras y violencia física, entre otras afectaciones de salud.

En el área de urgencias de las unidades de salud de la Empresa Pasto Salud ESE, se garantiza la atención de pacientes infectados o sospechosos con el SARS-COV-2 que produce el COVID-19, con la toma de muestras de antígeno viral o aspirado nasofaríngeo para la prueba confirmatoria de RT-PCR, que determina o descarta la presencia del virus, siendo remitidos mediante un plan de emergencia, al requerir atención y apoyo de ventiladores mecánicos en las unidades de cuidados intensivos de los centros asistenciales de mayor complejidad.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que con la adopción del plan de contingencia durante la temporada de Diciembre, fin y comienzo de año, desde el uno de diciembre hasta la fecha entregó un balance positivo en la atención oportuna de pacientes con base en el cuadro epidemiológico que se maneja en esta temporada, en el área de urgencias del Centro de Salud de San Vicente y los Hospitales Civil y La Rosa”.

“Con el desarrollo de las fechas claves de ésta temporada, se ha venido garantizando la atención de pacientes con sospecha para COVID-19, y que se adelanta mediante consulta en el área de urgencias, posibilitando la toma de muestra para determinar o descartar la presencia del virus, siendo trasladados cuando se requiere el manejo en centros asistenciales de mayor complejidad y conectados a camas UCI, la atención de pacientes con enfermedades crónicas, lesionados y por la ingesta excesiva o consumo de licor,” aseguró el Médico de Urgencias del Hospital La Rosa de la Empresa Pasto Salud ESE, Carlos Orlando Paredes Villota.

Con la circulación en el país, de las variantes Delta y Òmicron, detectada en las últimas horas, la Empresa Pasto Salud ESE, hizo un llamado a la comunidad a continuar con las medidas de bioseguridad, para contener la cadena de contagio del virus, mediante el uso adecuado del tapabocas, cubriendo nariz y boca; lavado frecuente de manos, con agua y jabón en lo posible 40 segundos, con la técnica adecuada y el distanciamiento personal evitando aglomeraciones, evitar el uso de pólvora, el excesivo consumo de alimentos y de licor para prevenir inconvenientes de salud.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Médico de Urgencias de la Empresa Pasto Salud ESE, Carlos Orlando Paredes Villota

Noticias de Interés Visto: 800
Imprimir