Con el avance de la temporada de diciembre e implementación del Plan de Contingencia para garantizar los servicios en salud, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, establece incremento en la atención de pacientes con enfermedades crónicas y patologías de base en el área de urgencias de las unidades de salud de la entidad.
Pasto, 30 diciembre de 2021. Con el avance del plan de contingencia implementado por la temporada de diciembre, fin y comienzo de año, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, establece incremento en la atención de enfermedades crónicas y patologías de base en el área de urgencias del centro de Salud de San Vicente y los Hospitales Civil y La Rosa.
Con base en el cuadro epidemiológico de las personas que se atiende por esta temporada, La Empresa Pasto Salud ESE, intensifica el plan de contingencia implementado, especialmente con el número de profesionales de la salud para garantizar la atención de manera oportuna a personas que requieren el servicio en el área de urgencias por distintas enfermedades o patologías de base, lesionados en distintas circunstancias, intoxicaciones por alimentos y la ingesta excesiva de alcohol, entre otros.
Con base en el manejo de la entidad respecto al nivel asistencial, se cuenta en el momento en cada uno de los servicios de urgencias con el personal médico, que brindan la atención intrahospitalaria de observación y hospitalización, de igual manera, se cuenta con el apoyo de enfermeras jefes y auxiliares de enfermería por turno, en el centro de salud y los hospitales, y seis ambulancias, que cuentan con el conductor y el auxiliar de enfermería.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, estableció, “que el número de pacientes que se han atendido con base en el cuadro epidemiológico de la temporada, se ha incrementado en el número de casos de adultos con enfermedades o patologías de base que corresponden a diabetes e hipertensión en su gran mayoría por no adherirse al tratamiento o complicaciones propias de la enfermedad, de igual manera, los casos de lesionados en accidentes de tránsito, violencia física, por arma corto punzante y de fuego, excesiva ingesta de alcohol, entre otros”.
“El número de pacientes en las fechas especiales del mes de diciembre, se ha incrementado de manera significativa en el área de urgencias de las unidades de salud de la Empresa Pasto Salud ESE, garantizando la atención en observación y hospitalización con el apoyo de médicos, enfermeras jefes y auxiliares de enfermería por turno, en el centro de salud y los hospitales, y seis ambulancias, que cuentan con el conductor y el auxiliar de enfermería en caso que se requiera el traslado de pacientes a los hospitales o el centro de salud o entidades de mayor complejidad para garantizar la atención oportuna”, estableció, la Médica de Urgencias y Hospitalización del Hospital Civil de Pasto, María Lourdes Valenzuela.
Con motivo de la celebración de fin y comienzo de año, con el desarrollo de los carnavales de negros y blancos, la Empresa Pasto Salud ESE, recomendó a usuarios y comunidad en general a continuar con las medidas de bioseguridad por la pandemia del COVID-19, con el registro de las nuevas variantes Delta y Òmicron, acceder a la vacunación, evitar el uso de pólvora y la ingesta excesiva de alimentos y licor.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Médica de Urgencias y Hospitalizaciòn del Hospital Civil de Pasto de la Empresa Pasto Salud ESE, Maria Lourdes Valenzuela