Con la apertura de nuevos canales para el acceso a las citas e información de manera oportuna, La Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene fortaleciendo los canales de comunicación para garantizar el acceso a los servicios a usuarios y comunidad en general en las 22 unidades de salud del área urbana y rural del municipio.
Pasto, 18 febrero de 2022. Con implementación de distintos mecanismos para garantizar el acceso a citas e información, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene habilitando nuevos canales de comunicación para fortalecer y garantizar el servicio a usuarios y comunidad en general.
Con el avance de la pandemia del COVID-19 e incremento en la cobertura de nuevos usuarios, se viene fortaleciendo los canales de comunicación de la entidad, con la habilitación de la nueva línea telefónica, 602-7382257, el móvil a través del WhatsApp 315 556 3624; la apertura de un chat en la página Web, www.pastosaludese.gov.co, en el Link, asignación de citas, y las líneas telefónicas de manera directa habilitadas en la Instituciones Prestadoras de Salud, para que los usuarios accedan al servicio y sea atendido por uno de los 14 operadores del Call-Center, para gestionar las citas médicas, garantizando a los usuarios la accesibilidad y oportunidad en el servicio.
Con el manejo de la pandemia del COVID-19 y el retorno a las actividades presenciales desde el año anterior en el mes de junio, generó que el número de personas que requieren o buscan una cita en las distintas unidades de salud de la Empresa Pasto Salud ESE, se incrementó en algunos servicios, generando congestión en la línea del Call-Center, 602-7244418, motivo por la cual, se viene implementando nuevas alternativas en beneficio de usuarios y la comunidad en general.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que con la implementación de distintos mecanismos, se busca masificar acceso a las citas de manera oportuna, a través de la líneas telefónicas móvil, mediante mensaje escrito de WhatsApp y los medios tecnológicos, como la página web, las líneas telefónicas habilitadas en las unidades de salud, de comunicación directa con el Call-Center y las ventanillas de atención al usuario, para que las personas, dispongan de otros elementos y no únicamente se cuente con el servicio del Call-Center, mediante la llamada telefónica y la cita de manera presencial en los Hospitales Civil, la Rosa y Santa Mónica, Centro Hospital de San Vicente y los 18 centros de salud del área urbana y rural del municipio”.
“Los usuarios de la Empresa Social del Estado, que deseen una cita médica, odontológica, enfermería, psicología o ayudas diagnósticas como laboratorio clínico o radiología, podrá solicitarla a través de la línea del Call-Center, la línea telefónica; la línea móvil a través del whatsApp; la página web de la entidad, las líneas telefónicas de comunicación directa del Call-Center, habilitadas en las unidades de salud y la ventanilla de atención al usuario, con el apoyo del personal encargado, le asignará el espacio de atención como lo establece la norma, que corresponde para medicina máximo tres días y para odontología, máximo cinco días, después de la solicitud, respectivamente o para cancelar la misma”, estableció, la Profesional Universitaria del Sistema de Información de Atención al Usuario de la Empresa Pasto Salud ESE, Jenny Lorena Pantoja Guerrero.
El Call-Center de la Empresa Pasto Salud ESE, funciona de 7:00 am, a 6:00 pm, en jornada continua, de lunes a viernes y viene siendo atendido por 14 operarios en esa área de la entidad y de acuerdo al resultado obtenido a nivel estadístico, las mejores horas para que se pueda acceder al servicio con menor congestión, corresponde en el horario de 7:00 A 8:00 de la mañana; 12:00 a 2:00 de la tarde y de 5:00 a 6:00 de la tarde y la línea móvil a través del whatsApp, mediante mensaje escrito en horario de 7:00 am a 3:00 pm, de lunes a viernes; el Chat de citas a través de la página web, funciona de 8:00 am a 12:00pm y 2:00 a 4:00pm, de lunes a viernes y las líneas telefónicas de comunicación directa con el Call-Center, en el horario de las unidades de salud.
Con el desarrollo e implementación de una serie de estrategias y proyectos tecnológicos en beneficio de los 240 mil usuarios y comunidad en general, la Empresa Pasto Salud, garantiza distintos mecanismos para brindar un acceso oportuno a los servicios de salud y minimizar los trámites de manera presencial.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES.
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Profesional Universitaria del Sistema de Informaciòn de Atenciòn al Usuario de la Empresa Pasto Salud ESE, Jenny Lorena Pantoja Guerrero