Con el avance de la pandemia del COVID-19 y la adopción del nuevo modelo de atención en salud para el manejo de pacientes con enfermedades crónicas y patologías de base, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adelanta el seguimiento y control mediante el manejo de guías médicas que se deben adoptar en el cuidado y protección de la salud.
Pasto, 30 marzo de 2022. Con el alto número de pacientes afectados con enfermedades crónicas y patologías de base, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en el seguimiento y control, mediante la adherencia a guías médicas del Ministerio de Salud, que se deben adoptar para evitar complicaciones en el estado de salud.
Mediante el programa de enfermedades crónicas y patologías de base, la Empresa Pasto Salud ESE, busca concientizar y orientar sobre el panorama que se registra a nivel de municipio, con la presencia de las enfermedades crónicas en usuarios y comunidad en general, para que se adopten medidas de prevención, mediante la adopción de hábitos y estilos de vida saludable, diagnóstico oportuno y controlar las patologías, que se constituyen en el principal factor de riesgo para el registro de enfermedades como la Hipertensión, diabetes, entre otras.
Con la orientación o asistencia técnica, que lidera la Empresa Pasto Salud ESE, de manera permanente al personal del área asistencial que corresponde a médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y referentes de cada red de la entidad, se viene dando cumplimiento a las guía médicas, que establece el Ministerio de Salud, para el tratamiento o procedimiento clínico que se debe adoptar en la atención de usuarios y comunidad en general con enfermedades crónicas o patologías de base para lograr un manejo adecuado de la patóloga y evitar complicaciones de salud.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, manifestó, “Con la llegada de la pandemia del COVID-19, se viene garantizando de manera oportuna el acceso a la salud, a través del nuevo modelo de atención en salud, que se realiza mediante la estrategia de la llamada telefónica, la teleconsulta, visita en el domicilio o de manera presencial en las unidades de salud para evitar que pacientes con enfermedades crónicas se descompensan y les genera alguna alteración o afectación en órganos principales, que les puede provocar complicaciones e incluso la muerte”.
“Con el registro de la pandemia, el riesgo para los pacientes afectados con enfermedades crónicas y patologías de base, según los expertos, es elevado, a presentar complicaciones e incluso hasta la muerte, motivo por la cual, se viene fortaleciendo el manejo o adherencia a las guías médicas o procedimiento clínico por parte del personal de la salud, y de igual manera, es necesario que los pacientes, adopten las medidas de bioseguridad y adherirse al tratamiento; cumpliendo con el manejo de los medicamentos, para el control de la enfermedad y generar mejores condiciones de vida de los pacientes afectados por las distintas enfermedades clasificadas en ese rango por su complejidad”, estableció, la Enfermera de Promoción y Mantenimiento, Patricia Córdoba Arteaga.
Con el programa para el manejo de pacientes afectados con enfermedades crónicas y patologías de base, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta la búsqueda activa de las personas que presentan problemas de salud relacionadas, con la hipertensión arterial, diabetes, entre otras, logrando identificar un número significativo de afectados con el diagnóstico, para garantizar los cuidados y el tratamiento respectivo, al considerar que la complicación en el estado de salud, genera un factor de riesgo elevado, que puede provocar la muerte.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Enfermera de Promociòn y Mantenimiento de la Empresa Pasto Salud ESE, Patricia Còrdoba Arteaga