Intensificación de dosis para la aplicación de los biológicos a maternas contra el COVID-19

Con el avance del Plan Nacional  de  Vacunación contra el COVID-19, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, viene orientando y concientizando a madres gestantes para la aplicación de las dosis respectivas de la vacuna Pfizer y evitar complicaciones de salud, ante un posible contagio del virus.

Pasto, 9 junio de 2022. Con el posible riesgo que puede generar el contagio del COVID-19 y las complicaciones de salud en madres en proceso de gestación, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la orientación y concientización para la aplicación del biológico Pfizer con base en lineamientos del Ministerio de Salud.

Con el avance en las estadísticas de madres gestantes que han adoptado la aplicación de la vacuna contra la enfermedad, como la única alternativa para evitar complicaciones de salud que puede generar la infección, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta distintas estrategias para orientar a mujeres que asisten a los controles y citas médicas en las Instituciones Prestadoras de Salud, para lograr iniciar, complementar o finalizar el esquema con la inoculación de las dosis respectivas.

Con la evidencia científica a nivel mundial que determina la eficacia de las vacunas para para prevenir la enfermedad grave o la muerte, se continúa concientizando a la comunidad en la aplicación de las dosis de los biológicos respectivos, con base en lineamiento del Ministerio de Salud, que corresponde a menores, jóvenes, adultos y maternas, que en éste último caso la cobertura no es significativa en el porcentaje de aplicación del biológico.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, expresó, “que se viene implementando distintas acciones y estrategias, con el fin de continuar motivando a la comunidad en la aplicación de los biológicos respectivos, debido a que la presencia de la infección no se ha eliminado y se continúa registrando nuevos contagios en menor proporción, motivo por la cual, se viene generando actividades de orientación y concientización en la población que ha mostrado alguna resistencia a la aplicación de los biológicos, especialmente en el caso de algunas maternas, que muestran su negativa, por distintos factores”.

“La situación es compleja cuando personas por desconocimiento, creencias u otras situaciones, inciden o muestran su respuesta negativa, en la aplicación de las vacunas contra el COVID-19, a pesar de haberse demostrado que no se registra ninguna reacción o situación adversa, después de la aplicación de las dosis de los biológicos respectivos para generar inmunidad en el manejo de la enfermedad, especialmente en población en riesgo frente a la enfermedad o en el caso del embarazo, que se desarrolla, después de la semana 12 del periodo de gestación y aquellas que estén en los 40 primero días del posparto con la inoculación de biológico Pfizer”, estableció, la Fisioterapeuta del Hospital La Rosa de la Empresa Pasto Salud ESE, Cristel Chamorro Vallejo.

Con el horario que se maneja en los puntos de vacunación de 7:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes y el día sábado, de 7:00 am a 1:00 pm, y en las IPS, en la vacunación del esquema regular, con horario aún más amplio, el trabajo del grupo extramural en la zona rural y urbana y lugares apartados del municipio, la Empresa Pasto Salud ESE, busca garantizar todas las garantías que se requieren en la aplicación de los biológicos para avanzar en la protección contra el virus.

Con el manejo de los puntos de vacunación en el municipio, entre ellos, los de la Empresa Pasto Salud ESE, se busca obtener una respuesta favorable de la comunidad, especialmente en el grupo etario, donde existe una baja cobertura en la aplicación de los biológicos, para el inicio, finalizar o complementar el esquema con las dosis de refuerzo para avanzar en el proceso de inmunización que se requiere para garantizar la protección contra la enfermedad.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Fisioterapeuta del Hospital La Rosa de la Empresa Pasto Salud ESE, Cristel Chamorro Vallejo

Noticias de Interés Visto: 649
Imprimir