Se intensifica aplicación de biológicos contra el COVID-19 en el área urbana y rural del municipio

Con la reducción en el número de personas para acceder a la aplicación de los biológicos contra el COVID-19, con el avance de la pandemia, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, iniciará jornadas masivas para completar el esquema y las dosis de refuerzo,  en la zona urbana y rural del municipio.

Pasto, 1 septiembre de 2022. Con el registro del esquema incompleto y las dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19, en los distintos grupos de población, establecidos con base en lineamientos del Ministerio de Salud, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, intensifica la aplicación de las dosis respectivas en el área urbana y rural del municipio.

Con el desarrollo de distintas estrategias, entre ellas, la visita a distintos sectores del municipio, que registran una mayor incidencia en los bajos niveles de vacunación contra el COVID-19, con el apoyo del grupo extramural y en los 10 puntos ubicados en los hospitales y centros de salud de la Red Pública Municipal, la Empresa Pasto Salud ESE, busca la aplicación de los biológicos disponibles para lograr completar el esquema y las dosis de refuerzo en la población, que no cuenta con los mismos.

Con base en el registro de la población susceptible de este proceso para prevenir las malas condiciones que genera la enfermedad, a pesar de la disminución en el contagio del virus, después del registro del quinto pico de la pandemia, hace algunas semanas, la Empresa Pasto Salud ESE, establece que se presenta un faltante en la aplicación de las dosis de los biológicos respectivos, que corresponde a un número aproximado a 30 mil personas, con un porcentaje superior al 30%, en la zona urbana y rural del municipio.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, estableció, ”que con el suministro de los biológicos respectivos, desde el Ministerio de Salud, que corresponden a; SinoVac, Pfizer y Moderna, para solventar el panorama que se registra con la disminución en el proceso de vacunación contra el COVID-19, se adoptan distintas estrategias que permitan orientar y concientizar a la comunidad, sobre la protección que generan las vacunas frente a un contagio de la enfermedad, llegar a la unidad de cuidados intensivos e incluso perder la vida”.

“Del total de las 30 mil personas que registran un faltante en el esquema de vacunación contra el virus, y no cuentan con las dosis de refuerzo uno y dos, corresponde a menores, jóvenes y adultos, que aún no han recibido los biológicos respectivos y en general la población susceptible de este proceso, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, para lograr avanzar en el manejo de la infección, la Empresa Pasto Salud ESE, adelantará jornadas extramurales, para lograr aplicar los biológicos disponibles que corresponden a: SinoVac, Pfizer y Moderna y en los 10 puntos de vacunación en las Instituciones Prestadoras de Salud para lograr disminuir el número y lograr la protección que se requiere frente a la enfermedad, en el área urbana y rural del municipio”, estableció la Subgerente de Salud e Investigación de la entidad, Adriana del Rocío Enríquez Meza.

Con el manejo de los lineamientos desde el Ministerio de Salud, con el desarrollo del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, La Empresa Pasto Salud ESE, avanza en la aplicación de las vacunas para complementar el esquema con las dosis respectivas y la tercera y cuarta dosis de refuerzo, con la aplicación de los biológicos de SinoVac, para los menores de tres a 12 años de edad, la vacuna de Pfizer, de 12 a 18 años y Moderna para el resto de la población.

Con la identificación de los sectores que registran un alto porcentaje en el número de personas que no han accedido a los biológicos en la primera y segunda dosis del esquema de vacunación contra el COVID-19 y la tercera y cuarta dosis de refuerzo, la Empresa Pasto Salud ESE, inicia jornadas de vacunación masiva para lograr reducir el faltante en la aplicación de las vacunas, en el área urbana y rural del municipio

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Subgerente de Salud e Investigaciòn de la Empresa Pasto Salud ESE, Adriana del Rocio Enriquez Meza

Noticias de Interés Visto: 616
Imprimir