Incremento en índice de consultas por infecciones respiratorias en menores de edad

Con el registro de infecciones respiratorias agudas, generadas por factores de orden climático y otras situaciones que impactan el sistema inmunológico, la  Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, registra un incremento en el número de consultas de afectados por la gripa e influenza, que impacta en mayor proporción a menores de edad  y adultos, respectivamente. 

Pasto, 23 noviembre de 2022. Con los constantes cambios del clima que se vienen registrando, que se manifiesta con altas y bajas temperaturas, e incluso con lluvia, se presenta un elevado registro de infecciones respiratorias agudas, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, establece un incremento en el número de consultas de afectados por la problemática especialmente, menores de edad y adultos.

Con el registro de la gripa e influenza que viene impactando a menores de edad y adultos mayores, especialmente por el registro de factores climáticos y aquellos que no cuentan con el refuerzo de la vacuna contra la infección que fortalece el sistema inmunológico, la Empresa Pasto Salud ESE, viene garantizando la atención de la patología, que se manifiesta con malestar general, fiebre, toz, congestión nasal, diarreas y vómito, entre otros síntomas.

Con el alto índice de usuarios en la consulta en las Instituciones Prestadoras de Salud de la Empresa Pasto Salud ESE, por la complicación que genera la presencia de la gripa e influenza, que afecta las vías respiratorias aéreas superiores, con la presencia de rinofaringitis, otitis y faringitis, se viene adoptando el manejo y cuidado necesario para superar la complicación de salud, con el apoyo de ayudas diagnósticas que permitan mejorar el estado de salud de los afectados.

La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que los factores de orden climático, que se refleja o manifiesta con los cambios permanentes, desbordado la presencia de virus que provocan la gripa e influenza, que afecta a los menores de edad, en mayor proporción y de igual manera a los adultos, que están consultando en los hospitales y centros de salud para que les brinden el apoyo respectivo y el manejo de la infección, cuando se presenta mayor complicación en el estado de salud, con base en el dictamen del médico general y del especialista, el médico pediatra, para lograr la recuperación”.

“Con el incremento de casos de afectados con infección respiratoria y la consulta en los Hospitales y centros de salud de la Empresa Pasto Salud ESE, de menores de edad en mayor proporción y adultos mayores, se viene orientando en el manejo de la infección, en casos que pueden ser tratados en la residencia y en los que requieren el apoyo del personal de la salud, con base en el diagnóstico que determine el personal de la salud, se adelanta el control y la aplicación de ayudas diagnósticas como la sala ERA, que es una estrategia de atención primaria en salud (APS), que permite atender de manera oportuna los casos de la complicación de salud”, estableció, la Fisioterapeuta del Hospital La Rosa, Deysi Elizabeth Sánchez Botina.

Con la afectación en el estado de salud, después de la valoración en el área de urgencias, se recomienda el manejo en casa y en el caso del registro de la infección respiratoria aguda, la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza el manejo con el médico general con el apoyo del especialista en pediatría, para determinar el tratamiento respectivo de la enfermedad para adoptar las medidas y garantizar la recuperación de los menores de cinco años de edad, que vienen siendo impactados con el virus.

Con el registro de infecciones respiratorias en menores de edad e incremento en la consulta en un promedio de 24 pacientes día, la Empresa Pasto Salud ESE, adopta distintas estrategias para garantizar la atención y el acceso de manera oportuna a los servicios de salud, para brindar el manejo y los cuidados que se requieren para evitar mayor complicación que puede llevar hasta la muerte, la aplicación de los biológicos contra la gripa e influenza y la orientación para la alimentación adecuada para fortalecer el sistema inmunológico.

Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Fisioterapeuta del Hospital La Rosa de la Empresa Pasto Salud ESE, Deysi Elizabeth Sànchez Botina

Noticias de Interés Visto: 834
Imprimir