Convocatoria Interna para la Elección de dos (02) Representantes por parte de los trabajadores
CONVOCATORIA INTERNA PARA LA ELECCIÓN DE DOS (02)
REPRESENTANTES POR PARTE DE LOS TRABAJADORES CON SUS RESPECTIVOS SUPLENTES PARA EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL 2025 - 2027
PARA: PERSONAL DE CARRERA ADMINISTRATIVA, PROVISIONALES, PERIODO FIJO, LIBRE NOMBRAMIENTO Y REMOSION, PLANTA TEM-PORAL DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO PASTO SALUD E.S.E.
ASUNTO: CONVOCATORIA PARA LAS ELECCIONES DE DOS (02) RE-PRESENTANTES POR PARTE DE LOS TRABAJADORES CON SUS RESPECTIVOS SUPLENTES ANTE EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LA-BORAL DE LA EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO PASTO SALUD E.S.E. PARA EL PERIODO 2025 – 2027.
La Empresa Social del Estado Pasto Salud E.S.E. en cumplimiento de la normatividad legal vigente en especial lo preceptuado por la Resolución No 652 de 2012 del Min Trabajo, a fin de coadyuvar con el respeto y la sana convivencia de los trabajadores define que en todas las entidades privadas y del Estado debe existir un Comité de Convivencia laboral, órgano integrado por dos (2) representantes de la Entidad designados por el nominador o quien haga sus veces y dos (2) representantes de los empleados, con sus respectivos suplentes elegidos por estos en cada caso
Que la importancia del Comité de Convivencia Laboral tiene por objeto pre-venir las conductas de acoso laboral y atenderlas en caso de presentarse. El Comité procurará promover relaciones laborales propicias para la salud men-tal y el respeto a la dignidad de los empleados de todos los niveles jerárqui-cos de la Corporación, mediante estrategias de promoción, prevención e in-tervención para la resolución de conflictos, es de esta manera como desarro-llará actividades de sensibilización, capacitación y vigilancia periódica.
El Comité de Convivencia Laboral tendrá únicamente las siguientes funciones:
- Recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se describan situaciones que puedan constituir acoso laboral, así como las pruebas que las soportan.
- Examinar de manera confidencial los casos específicos o puntuales en los que se formule queja o reclamo, que pudieran tipificar conductas o circunstancias de acoso laboral.
- Escuchar a las partes involucradas de manera individual sobre los hechos que dieron lugar a la queja.
- Adelantar reuniones con el fin de crear un espacio de diálogo entre las partes involucradas, promoviendo compromisos mutuos para llegar a una solución efectiva de las controversias.
- Formular un plan de mejora concertado entre las partes, para construir, renovar y promover la convivencia laboral, garantizando en todos los casos el principio de la confidencialidad.
- Hacer seguimiento a los compromisos adquiridos por las partes involucradas en la queja, verificando su cumplimiento de acuerdo con lo pactado.
- En los casos que no se llegue a acuerdo entre las partes y no se cumplan con las recomendaciones formuladas o la conducta persista, el Comité de Convivencia Laboral, deberá remitir la queja a la Procuraduría General de la Nación.
- Presentar a la Presidencia de la Corporación, las recomendaciones para el desarrollo efectivo de las medidas preventivas y correctivas del acoso laboral, así como el informe anual de resultados de la gestión del Comité de Convivencia Laboral y los informes requeridos por los organismos de control.
- Hacer seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones dadas por el Comité de Convivencia dentro de la entidad.
- Elaborar informes trimestrales sobre la gestión del Comité que incluya estadísticas de las quejas, seguimiento de los casos y recomendaciones, los cuales serán presentados a la Presidencia de esta Corte.
REQUISITOS DE LOS ASPIRANTES:
Ser funcionario de carrera administrativa, provisionales, periodo fijo, libre nombramiento y remoción, planta temporal de la Empresa Social del Estado PASTO SALUD E.S.E.
Para que se pueda continuar con las siguientes etapas del proceso de elección, deberán inscribirse por lo menos dos (02) candidatos que acrediten las calidades previamente señaladas; de lo contrario, se deberá ampliar la convocatoria
La inscripción de candidatos se realizará de manera virtual a través del link que generara la Oficina Asesora de Comunicaciones y Sistemas, el cual estará disponible en la página web de la entidad y remitido por correo electrónico institucional.