

Los análisis clínicos son una parte esencial para el diagnóstico, tratamiento, prevención e investigación de las enfermedades, por lo tanto es imprescindible contar con un proceso estandarizado de identificación del paciente y de sus muestras biológicas, en el cual se incluyan todas sus fases.
En la prestación de servicios de toma de muestras y laboratorio clínico, independiente de su complejidad, debe existir la necesidad de investigar cualquier posible desviación en el proceso de identificación de pacientes y de muestras, porque cualquier error por insignificante que sea, puede tener un impacto negativo en el paciente. (minsalud)

¿Qué es una prueba de laboratorio clínico?
Es un análisis que, mediante una serie de procesos y reacciones realizadas en un laboratorio, tiene como objetivo identificar la presencia o ausencia de un elemento y así aportar información valiosa que permite confirmar o descartar una enfermedad. Puede ser realizada en muestras de origen humano, como por ejemplo sangre, tejidos, secreciones respiratorias, orina, heces entre otras.
Recomendaciones para la Toma de Muestras
- Adquirir el recipiente nuevo y estéril en farmacia y asegúrese de no abrirlo; este se abrirá solo en el momento de utilizarlo.
- No tocar el interior del frasco.
- Marcar el frasco con nombres y apellidos.
- Antes de recoger la muestra lavarse las manos con agua y jabón.
- Lavar la región genital con abundante agua.
Recoger la orina preferiblemente la primera de la mañana así:
- Comenzar a orinar en el sanitario, desechando el primer chorro, luego recoger la muestra de la mitad en el frasco, tapando bien el recipiente y termine de orinar en el sanitario.
- Llevar la muestra al laboratorio máximo una hora después de su recolección.
Para conocer más acerca del servicio de Toma de muestras puedes consultar a través de la línea de atención general de Pasto Salud E.S.E. teléfono 7244418, o desde el formulario electrónico para la consulta de información referente al servicio.
CENTRO DE SALUD | HORARIO DE ATENCIÓN |
---|---|
Hospital Local Civil | - Lunes a sábado 06:30 am -09:00 am |
Centro de Salud 1ro de Mayo | - Martes y jueves 07:00 am - 09:00 am |
Centro de Salud Pandiaco | - Miércoles y viernes 07:00 am - 09:00 am |
Centro Hospital La Rosa | - Lunes a sábado 06:30 am - 09:00 am |
Centro de Salud Catambuco | - Martes, jueves y viernes 07:00 am - 09:00 am |
Centro de Salud El Progreso | - Lunes, martes, jueves y viernes 07:00am -09:00 am |
Centro de Salud Santa Barbara | - Miércoles 07:00 am - 09:00 am |
CENTRO DE SALUD | HORARIO DE ATENCIÓN |
---|---|
Hospital 1D Santa Mónica | - Lunes a sábado 06:30 am - 09:00 am |
Centro de Salud El Rosario | - Jueves y sábado 07:00 am -09:00 am |
Centro de Salud La Laguna | - Lunes y martes 07:00 am -09:00 am |
Centro de Salud El Encano | - Miércoles y viernes 07:00 am - 09:00 am |
Centro de Salud San Vicente | - Lunes a sábado 06:30 am - 09:00 am |
Centro de Salud Tamasagra | - Lunes a sábado 06:30 am - 09:00 am |
Centro de Salud Genoy | - Lunes y jueves 07:00 am - 09:00 am |
