Prevención en el riesgo biomecánico y lesiones osteomusculares en Pasto Salud ESE
Con el fortalecimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo, para prevenir accidentes y enfermedades laborales en el personal administrativo y asistencial, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con la identificación de los factores de riesgo biomecánico y lesiones osteomusculares, busca minimizar la circunstancia en la sede administrativa y los hospitales y centros de salud, de la zona urbana y rural.
Pasto, 8 septiembre de 2023. Con el fortalecimiento de la política de seguridad y salud en el trabajo para prevenir accidentes y enfermedades laborales en el personal administrativo y asistencial, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, implementa jornadas de orientación y prevención de los factores de riesgo que pueden impactar en la salud de los trabajadores.
Con el desarrollo de jornadas de trabajo en la sede administrativa y las 22 instituciones prestadoras de salud de la red pública municipal, con el apoyo de la oficina de seguridad y salud en el trabajo y representantes de la Administradora de Riesgos Profesionales, ARL, la Empresa Pasto Salud ESE, adopta una serie de estrategias y mecanismos para minimizar el riesgo biomecánico y lesiones osteomusculares, que impactan la salud de los trabajadores.
Con base en las encuestas de morbilidad y osteomusculares, establecen que se registran en un 80% de los trabajadores, que se manifiestan con alguna sintomatología con dolores en cualquier parte del cuerpo, como cuello, hombro, manos, desórdenes emocionales entre otros, donde el 90% de las enfermedades laborales en Colombia, son de tipo osteomuscular y la primera enfermedad en este sentido, es el síndrome del túnel de Carpio.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, estableció, “que se viene fortaleciendo la cultura de prevención frente a las problemáticas que se pueden registrar en el tema laboral, a partir del reconocimiento de los derechos, deberes y obligaciones de todos los actores del sistema General de Riesgos Laborales, que favorezcan el bienestar individual, colectivo y organizacional de la entidad, para garantizar el bienestar de los trabajadores y la prestación de los servicios de salud con calidad, en beneficio de los usuarios y comunidad en general”.
“Con el manejo de los factores de riesgo a que están expuestos los trabajadores en el desempeño de sus funciones en el área administrativa y asistencial, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta la identificación, valoración y priorización de los factores que pueden generar la problemática, de acuerdo a la clasificación que corresponde a: biológico, biomédico y psicosocial, a que pueden estar expuestos, para adoptar las medidas respectivas y la valoración del riesgo para realizar la intervención a través del programa de vigilancia epidemiológica”, estableció, la Asesora de Riesgos Laborales, ARL, Yurani Betancourth.
Con la socialización, orientación y puesta en práctica de actividades, que se lidera con el apoyo de la Administradora de Riesgos Laborales, ARL, la Empresa Pasto Salud ESE, identifica el manejo de los factores propios del ambiente de trabajo y las características de cada persona, hábitos de autocuidado, la visita al médico de salud ocupacional, la realización de pausas activas, la cultura de los trabajadores, los riesgos inherentes al tipo de actividad, las condiciones en los espacios de trabajo, las condiciones laborales, entre otros aspectos, que pueden influir de manera positiva o negativa en la salud de los trabajadores.
Con los mecanismos y estrategias que se lideran para prevenir el registro de enfermedades laborales que generan el ausentismo en el puesto de trabajo e incapacidad prolongada, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta una serie de recomendaciones y actividades orientadas al personal del administrativo y asistencial para prevenir el registro del riesgo biomecánico y lesiones osteomusculares
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES,
Gerente.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Asesora de Riesgos laborales, ARL Colmena, Yurani Betancourth