Cápsula No 11 - Reporte de la Semana del 31 de marzo al 4 de abril 2025
1. Pasto Salud ESE refuerza acciones para reducir inasistencias y mejorar la atención en salud
La Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, ha intensificado sus estrategias para disminuir el alto número de inasistencias a citas médicas y odontológicas, una problemática que impacta negativamente la atención en salud y genera pérdidas económicas en hospitales y centros de salud del municipio, tanto en zonas urbanas como rurales. La ausencia de los usuarios impide que otras personas accedan a consultas prioritarias, afectando la oportunidad en el diagnóstico, tratamiento y continuidad del cuidado.
Para enfrentar esta situación, la entidad ha reforzado los recordatorios a través de llamadas, mensajes de texto y trabajo comunitario, promoviendo el uso responsable de los servicios. Así mismo, invita a la ciudadanía a cancelar con anticipación las citas que no puedan atender, permitiendo que otros usuarios puedan ser reprogramados a tiempo. Estas acciones buscan fortalecer la eficiencia del sistema y garantizar una atención oportuna y humanizada para todos.
2. Atención 24/7: Servicio de Urgencias se refuerza para dar respuesta ante complicaciones de salud.
Ante el aumento de enfermedades crónicas y agudas relacionadas con factores estacionales, se garantiza una atención oportuna y segura en los servicios de urgencias, consulta externa y hospitalización. Esta cobertura se extiende a los hospitales Civil y La Rosa, la sede Santa Mónica, el centro de salud San Vicente, y se refuerzan también otros servicios en las 18 sedes ubicadas en las zonas urbana y rural del municipio, beneficiando a toda la comunidad.
En concordancia con los lineamientos del Ministerio de Salud, la entidad asegura la continuidad de los servicios con personal médico y asistencial capacitado, incluyendo médicos de urgencias, enfermeras jefes, auxiliares de enfermería y personal de triaje, de acuerdo con las necesidades de cada sede. Además, se cuenta con seis ambulancias activas para la atención de emergencias, garantizando el acceso a un servicio integral en salud, con un enfoque preventivo, resolutivo y humanizado.
3. Pasto Salud ESE expuso experiencias exitosas en APS durante clausura de diplomado en la UDENAR
Durante la clausura del Diplomado Solidario en Atención Primaria en Salud, Salud Familiar y Comunitaria de la Universidad de Nariño, la Empresa Social del Estado Pasto Salud ESE socializó los logros alcanzados con los Equipos Básicos de APS. El evento, realizado el pasado 3 de abril en el auditorio Luis Santander Benavides de la sede Torobajo, contó con la presencia del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, autoridades locales y actores del sistema de salud.
La presentación resaltó el impacto del modelo de atención primaria que se desarrolla en zonas urbanas y rurales del municipio, a través de equipos interdisciplinarios que fortalecen la prevención, el diagnóstico temprano y la atención cercana en los hogares. Pasto Salud ESE reafirmó su compromiso con un modelo de salud más humano, resolutivo y comunitario, alineado con las políticas nacionales del primer nivel de atención.
4. Consulta preconcepcional: clave para un embarazo seguro y sin riesgos
La Empresa Pasto Salud ESE fortalece la consulta preconcepcional como una estrategia esencial para prevenir complicaciones durante el embarazo y reducir la mortalidad materna. Esta atención permite identificar enfermedades previas, orientar a las mujeres o parejas que desean concebir y asegurar condiciones óptimas para la gestación desde el inicio.
Brindada en las 22 sedes de salud, esta consulta es un paso fundamental que garantiza acompañamiento profesional, humanizado y oportuno. Acudir antes del embarazo facilita un control integral, mejora la salud materna y fetal, y contribuye a embarazos más seguros para las mujeres del municipio, tanto en zona urbana como rural.
Mayor información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: JUAN CARLOS MERA GUERRERO, Subgerente de Salud e Investigación.
Prensa. oficina de comunicaciones y sistemas, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
fotografías. Lìder del Sistema Informaciòn y Atenciòn al Usuario, SIAU, Maria Elena Arturo D´Vries, Mèdica Interno de la Fundaciòn Universitaria San Martín, Angie Vargas, Docente del Departamento de Promoción de la Salud de la UDENAR, Cristian Guevara de los Ríos, Estefany Mayerly Pasos de La Cruz.