Mediante rondas de seguridad se busca minimizar el riesgo en la prestación del servicio de salud
Con el fin de brindar las herramientas para minimizar los riesgos en la prestación del servicio, La Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, mediante rondas en salud, verifica el cumplimiento de los indicadores de seguridad del paciente para garantizar la adherencia a buenas prácticas, lineamientos y protocolos de bioseguridad que garanticen un buen servicio a los usuarios.
Pasto, 23 febrero de 2021. Mediante la aplicación de la estrategia de Rondas de Seguridad del paciente, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, verifica el cumplimiento de la normatividad del Ministerio de Salud y Protección Social, con el fin de garantizar un mejor servicio a los usuarios.
La seguridad del paciente, es el conjunto de elementos estructurales, procesos, instrumentos y metodologías basadas en evidencias científicamente probadas, que propenden por minimizar el riesgo de sufrir un evento adverso en el proceso de atención de salud o de mitigar sus consecuencias.
En cumplimiento de la directriz del Ministerio de Salud y en desarrollo de la estrategia, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, un grupo interdisciplinario de profesionales de la entidad, adelanta el cronograma de trabajo para visitar a los Hospitales Civil y La Rosa, y ocho centros de salud en el área urbana, que corresponden a: Tamasagra, San Vicente, Primero de Mayo, Pandiaco, centro de salud oral mis kikes Lorenzo, el Rosario y el Progreso y 12 centros de salud de la zona rural del municipio, que corresponden a: Santa Bárbara, Catambuco, Cabrera, La Laguna, El Encano, OBonuco, Mapachico, Genoy, Caldera, Morasurco, Buesaquillo y Gualmatàn.
La Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Ana Belén Arteaga Torres, indicó, “que se viene trabajando de manera seria y metódica en el mejoramiento de la seguridad del paciente, mediante acciones concretas que garanticen acciones concretas que materialicen los propósitos en resultados tangibles que beneficien a usuarios y comunidad en general, que está siendo atendida en cada una de las áreas de la entidad”.
El desarrollo de la ronda de seguridad, permite hacer seguimiento y dar cumplimiento a lineamientos del Ministerio y prácticas seguras recomendadas por la institución; así como detectar o identificar acciones potencialmente inseguras en el desarrollo de los servicios, realizar educación al personal y tener contacto con los pacientes para identificar de manera oportuna alguna situación que afecte su vida e integridad.
La Enfermera de Seguridad del Paciente de la Empresa Pasto Salud ESE, Karen Santacruz, manifestó, “que en la visita a los centros de salud del área urbana y rural, se verifica temas relacionados con la adherencia del personal del área asistencial a las guías en salud; protocolos, buenas prácticas y las adecuaciones para garantizar la seguridad del paciente, en cuanto a la existencia de rampas, entre otros elementos que se requieren para la prestación de los servicios de salud y brindar una atención adecuada”.
La Empresa Social del Estado, ha implementado diversas estrategias y medidas para fortalecer y mejorar la seguridad del paciente en su atención de salud, con el objetivo de identificar de manera directa los factores que condicionan riesgo para el paciente y garantizar un servicio de calidad, oportuno y humanizado.
Mayor información.
Doctora: ANA BELEN ARTEAGA TORRES.
Gerente,
Celular. 3104088382
Doctora: ADRIANA ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
Celular. 3168743456
AUDIO-Enfermera de Seguridad del Paciente de la Empresa Pasto Salud ESE, Karen Santacruz