logo colombia M1

Noticias de Interés

Capsula No 5 - Reporte de la semana del 17 al 21 febrero de 2025

  1. Avanza la construcción del Centro de Salud Lorenzo de Aldana: gestión clave para su consolidación en la zona suroriental de Pasto

boletinNo05 022025 (5)

El proyecto de construcción y reposición del Centro de Salud Lorenzo de Aldana avanza significativamente, y para finales de este mes alcanzará el 75% de ejecución. Este progreso ha sido posible gracias a la gestión de la gerencia de la Empresa Social del Estado Pasto Salud E.S.E, en coordinación con los entes territoriales de salud del municipio y el departamento de Nariño. Adicionalmente y con el objetivo de garantizar la culminación del proyecto, se han realizado gestiones ante el Ministerio de Salud para asegurar los recursos necesarios, en cumplimiento de la normatividad vigente y considerando la importancia de esta obra para la comunidad.

Durante la reciente socialización del avance del proyecto ante el comité de veeduría ciudadana, se presentaron los logros alcanzados y las acciones en curso para garantizar la consolidación de las diferentes fases del proceso. Esta infraestructura, ubicada en la zona suroriental de Pasto, beneficiará significativamente a la comunidad local, fortaleciendo el acceso a los servicios de salud en el municipio.

2. Jornadas de salud para la primera infancia: clave en la prevención y el desarrollo infantil

boletinNo05 022025 (1)

Para promover el adecuado crecimiento y desarrollo en la infancia y primera infancia, Pasto Salud ESE realiza jornadas integrales y extramurales en sus 22 sedes de salud. Estos espacios permiten la detección temprana de enfermedades como bajo peso y talla inadecuada, facilitando intervenciones oportunas que previenen complicaciones. La entidad invita a la comunidad a participar activamente en estas jornadas, fundamentales para la salud infantil.

Con un equipo multidisciplinario de médicos generales, pediatras, nutricionistas y personal asistencial, se garantiza un abordaje integral en el primer nivel de complejidad. Además del tratamiento de patologías, estas acciones fortalecen el desarrollo infantil a través de seguimiento especializado, educación a cuidadores y estrategias de prevención, mejorando así la calidad de vida de los niños y niñas.

3. Vacunación contra el VPH y enfermedades prevenibles: una oportunidad para proteger la saludde niños, niñas y jovenes.

boletinNo05 022025 (2)Pasto Salud ESE intensifica la aplicación de biológicos del Esquema Regular de Vacunación y la dosis contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niños, niñas y jóvenes de 9 a 17 años con esquemas incompletos. A través de esta estrategia, se busca garantizar la inmunización contra 30 enfermedades causadas por virus y bacterias, reduciendo el riesgo de complicaciones y brotes.

La entidad avanza en la aplicación de los 22 biológicos del esquema regular, incluyendo refuerzos contra sarampión, rubéola, paperas, COVID-19 y la dosis única contra el VPH. Estas acciones se desarrollan en los centros de salud y jornadas extramurales, facilitando el acceso a la vacunación. Pasto Salud ESE invita a niños, niñas y jóvenes a participar activamente en estas jornadas para proteger su bienestar y prevenir enfermedades.

4. Mejoramiento de la infraestructura de las sedes, propósito de Pasto Salud ESE para beneficio de la comunidad

boletinNo05 022025 (3)Pasto Salud ESE avanza en el mejoramiento de la infraestructura de sus sedes, cumpliendo los lineamientos del Ministerio de Salud para fortalecer la prestación de servicios. La reciente adecuación de varios centros de salud y hospitales, en especial del Centro de Salud Tamasagra, ubicado en el occidente del municipio, refleja el compromiso de la entidad con la atención oportuna y de calidad para la comunidad.

Con el cierre financiero del proyecto ante el Ministerio de Salud y en cumplimiento de la Resolución 3100 de 2019, la modernización del Centro de Salud Tamasagra beneficiará a más de 40 mil usuarios. Estas mejoras optimizan el acceso a los servicios en el primer nivel de complejidad, facilitando la prevención, el manejo y el control de enfermedades para mejorar la calidad de vida de la población.

5. Educación en salud sexual: clave para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual

boletinNo05 022025 (4)Pasto Salud ESE fortalece la educación en salud sexual y reproductiva a través de jornadas integrales en instituciones educativas, centros de salud y espacios extramurales. En el marco de la política de derechos sexuales y reproductivos, la entidad orienta a jóvenes, adolescentes y padres de familia, promoviendo la toma de decisiones informadas sobre su bienestar.

Con talleres teóricos y prácticos, brigadas de salud y la participación activa de la comunidad educativa, se busca prevenir embarazos no planeados y enfermedades de transmisión sexual. Estas estrategias fomentan el autocuidado, el acceso a servicios de salud y el empoderamiento de niños, niñas y adolescentes en temas de salud sexual y reproductiva.

Mayor información.

Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: JUAN CARLOS MERA GUERRERO, Subgerente de Salud e Investigación.
Prensa. oficina de comunicaciones y sistemas, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Imprimir  
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

+57 (602) 7 201372 - 7 209860 - 7 205137
- 7 217441 -7 216749
Fax: +57 (602) 7 200899 | Callcenter:  +57 (602) 7244418 - 7206284
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube