logo colombia M1

Noticias de Interés

Cápsula No 16 - Reporte de la semana del 12 al 16 de mayo de 2025

1- Cuidar su nutrición es salvar su vida: alerta por desnutrición y sobrepeso en niños

capsula16a 03

Con el fin de prevenir la mortalidad infantil y mejorar la salud de la niñez, la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fortalece la detección oportuna de casos de desnutrición, sobrepeso y obesidad en menores de edad, mediante un enfoque integral desde sus sedes urbanas y rurales. A través de programas de salud y con el apoyo de pediatras y nutricionistas, se realiza seguimiento especializado a los niños identificados con alteraciones nutricionales, promoviendo hábitos saludables que ayuden a prevenir enfermedades crónicas futuras.

Recomendaciones para una nutrición saludable en niños y niñas: Priorizar alimentos naturales: frutas, verduras, cereales integrales y proteínas de buena calidad, evitar el consumo excesivo de ultraprocesados, azúcares y bebidas azucaradas, establecer horarios regulares de alimentación y fomentar la actividad física diaria.

Pasto Salud ESE invita a padres y cuidadores a participar activamente en las estrategias de control nutricional infantil y acceder a los servicios de orientación en salud.

2. Modelo de Atención Primaria de Pasto Salud ESE Inspira a Estudiantes de Enfermería de Quito

capsula16b 03

La Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, recibió la visita de docentes y estudiantes del programa de Enfermería de la Universidad Central de Quito, interesados en conocer de cerca la gestión asistencial y administrativa que se desarrolla en sus 22 sedes de salud, distribuidas en las zonas urbana y rural del municipio.

Durante el recorrido, los visitantes exploraron los avances implementados en servicios de primer nivel de complejidad, destacando especialmente la sede Santa Mónica. Allí pudieron observar cómo se prioriza una atención integral, humanizada y resolutiva para la comunidad, convirtiendo a la entidad en un modelo regional en el fortalecimiento del sistema de salud público.

3. Vacunación oportuna salva vidas: Pasto Salud ESE intensifica acciones contra la tosferina

capsula16c 03Ante el riesgo de complicaciones graves e incluso la muerte por tosferina, una enfermedad infecciosa prevenible con vacunación, Pasto Salud ESE refuerza el seguimiento y la búsqueda activa de niños, niñas y gestantes para garantizar la aplicación del biológico en sus sedes urbanas y rurales.

Con la administración de 22 vacunas que protegen contra 27 enfermedades, la entidad fortalece el esquema regular de inmunización, dando prioridad a la protección durante la primera infancia y el embarazo. La vacuna contra la tosferina es clave para cuidar la vida de recién nacidos y menores de seis años, así como para prevenir complicaciones en mujeres gestantes desde la semana 26.

Recomendaciones para la comunidad: Evite la automedicación y consulte al médico ante síntomas como tos persistente, fiebre o dificultad respiratoria. ¡Prevenir es proteger! Acuda a su sede más cercana de Pasto Salud ESE y complete los esquemas de vacunación.

4. Hipertensión silenciosa: Pasto Salud ESE detecta casos en jóvenes desde los 30 años

capsula16d 03La Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, intensifica las acciones de prevención de enfermedades cardiovasculares con tamizajes gratuitos que permiten detectar la hipertensión arterial desde etapas tempranas, incluso en personas entre los 30 y 40 años. Este proceso se realiza bajo las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS) y el nuevo modelo de atención que opera en los dos hospitales municipales, el centro de salud San Vicente y los 18 centros urbanos y rurales.

Los controles han permitido identificar un aumento preocupante de hipertensión en población joven, causada por factores como el sedentarismo, el consumo excesivo de sal, el estrés y una alimentación desequilibrada. Ante este panorama, la invitación es clara: participar en los tamizajes gratuitos y adoptar hábitos saludables desde hoy.

Recomendaciones clave para prevenir la hipertensión: Realizar actividad física al menos 30 minutos al día, reducir el consumo de sal, embutidos y alimentos ultraprocesados, asistir a los controles médicos periódicos, incluso si no se presentan síntomas.

5. Pasto Salud ESE lleva salud a tu puerta! Jornadas gratuitas para prevenir y tratar enfermedades en zonas urbanas y rurales

capsula16e 03

La Empresa Social del Estado Pasto Salud ESE, A través de jornadas de promoción y prevención de enfermedades en sus 22 centros de salud, incluyendo brigadas móviles que llegan a las zonas más alejadas del municipio.

Acciones clave:

  • Atención integral: Consultas, exámenes y seguimiento para el manejo de enfermedades.
  • Cobertura ampliada: Llevando servicios médicos a áreas urbanas y rurales con dificultad de acceso.
  • Enfoque preventivo: Campañas educativas para detectar y evitar enfermedades a tiempo.

¿Cómo se puede participar? Asistiendo de manera oportuna a las brigadas de salud, mantenerse informado en charlas preventivas y difundir estos servicios para que más personas se beneficien. Con estas acciones, Pasto Salud ESE busca mejorar la calidad de vida de los habitantes y reducir los riesgos de enfermedades en el municipio.

Mayor información.

Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: JUAN CARLOS MERA GUERRERO, Subgerente de Salud e Investigación.
Prensa. oficina de comunicaciones y sistemas, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
fotografías. Recopilación Pasto Salud ESE


Imprimir  

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube

Pasto Salud ESE
Image
Gobierno Nacional de Colombia
Alcaldía de Pasto

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ