logo colombia M1

Noticias de Interés

Cápsula 24 - Reporte de la semana del 7 al 11 Julio de 2025

1.- De la teoría a la acción: 22 profesionales se gradúan como escudos contra la desnutrición infantil

capsula24a 03

Pasto Salud ESE ha capacitado y certificado a 22 profesionales de salud como consejeros en alimentación para lactantes y niños pequeños, fortaleciendo la lucha contra la desnutrición infantil. Estos especialistas ahora guiarán a madres gestantes y lactantes sobre la importancia de la leche materna exclusiva hasta los 6 meses y una alimentación complementaria adecuada hasta los 2 años, reduciendo riesgos de enfermedades y mortalidad infantil.

La estrategia, desarrollada en alianza con el Instituto Departamental de Salud de Nariño y la Secretaría de Salud Municipal, se implementa en las 22 sedes de salud urbanas y rurales. "Una correcta alimentación en los primeros años marca la diferencia para toda la vida", destacó la coordinadora del programa, que busca mejorar los indicadores de salud en la primera infancia.

2.- Capacitan a personal para actuar en zonas de conflicto

capsula24b 03

Pasto Salud ESE fortaleció las habilidades de su equipo médico en el uso correcto del emblema de Misión Médica y la aplicación de la Resolución 4481, garantizando atención sanitaria neutral y humanitaria incluso en zonas de conflicto armado. Con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja y el CRUE, los profesionales aprendieron protocolos clave para proteger tanto a pacientes como a personal de salud durante emergencias.

"En contextos críticos, conocer estas normas salva vidas". La capacitación, dirigida a trabajadores de hospitales y centros de salud, enfatizó la importancia del emblema como símbolo de protección internacional y los principios de imparcialidad en la atención. Este conocimiento permitirá a Pasto ofrecer servicios más seguros en situaciones de alta vulnerabilidad.

3.- De la sonrisa al bienestar: Campaña integral de salud bucal llega a zonas rurales

capsula24c 03Pasto Salud ESE está tomando acción frente al aumento de caries y gingivitis en la población, especialmente en zonas rurales, con jornadas educativas que enseñan técnicas correctas de cepillado, uso de hilo dental y alimentación saludable. Las actividades, dirigidas a niños, jóvenes, adultos y embarazadas, buscan crear conciencia sobre la importancia de la higiene bucal diaria y las visitas periódicas al odontólogo.

"Una boca sana es clave para la salud general", destacó el coordinador del programa. La ESE está llevando estos talleres a escuelas y comunidades vulnerables, donde el acceso a servicios odontológicos es limitado. Además, están entregando kits básicos de higiene oral y promoviendo chequeos dentales gratuitos en sus centros de salud.

4.- Pasto Salud ESE y Secretaría de Salud unen esfuerzos contra enfermedades crónicas

capsula24d 03Ante el aumento de casos de diabetes, hipertensión y EPOC en el municipio, Pasto Salud ESE y la Secretaría de Salud están reforzando el seguimiento y control de estas enfermedades en sus 22 sedes urbanas y rurales. Con un sistema de registro mejorado y atención personalizada, buscan prevenir complicaciones graves y reducir los índices de mortalidad asociados a estas patologías crónicas.

"El diagnóstico temprano y el tratamiento continuo son clave", afirmó Maryluz Castillo Rosero, secretaria de Salud. Durante una mesa técnica, se presentaron estadísticas epidemiológicas y recomendaciones para mejorar la atención a pacientes con enfermedades renales, respiratorias y cardiovasculares, priorizando los grupos más vulnerables.

5.- ¡Vacunas que salvan vidas! Pasto Salud ESE intensifica jornadas de inmunización

capsula24e 03Pasto Salud ESE está protegiendo a la población infantil con la aplicación de 22 vacunas que previenen 27 enfermedades, incluyendo influenza, fiebre amarilla y tosferina. La campaña, enfocada en recién nacidos y niños hasta los 6 años, busca alcanzar coberturas óptimas en el esquema regular de vacunación, disponible en todos los centros de salud urbanos y rurales del municipio.

"Una simple inyección puede marcar la diferencia entre la salud y la enfermedad", destacó Amanda Miño Romero, auxiliar de enfermería del Hospital Santa Mónica. La ESE garantiza el acceso gratuito a estos biológicos que fortalecen el sistema inmunológico desde los primeros meses de vida, previniendo complicaciones graves y promoviendo el desarrollo saludable de la niñez pastusa.

Mayor información.

Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: JUAN CARLOS MERA GUERRERO, Subgerente de Salud e Investigación.
Prensa. oficina de comunicaciones y sistemas, Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
fotografías. Recopilación Pasto Salud ESE


Imprimir  

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube

Pasto Salud ESE
Image
Gobierno Nacional de Colombia
Alcaldía de Pasto

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ