logo colombia M1

Noticias de Interés

Cápsula 25 - Reporte de la semana del 14 al 18 Julio de 2025

1.- ¡Nuevo servicio de Gastroenterología en Pasto! Hospital Santa Mónica realiza primeras endoscopias con éxito

capsula25a 03

El Hospital Santa Mónica ha marcado un hito en la salud pública al poner en funcionamiento su nuevo servicio de Gastroenterología, donde ya se realizaron las primeras endoscopias digestivas altas y colonoscopias. Este avance permitirá diagnósticos precisos de enfermedades del esófago, estómago e intestino delgado, evitando que los pacientes deban trasladarse a otras ciudades para estos procedimientos especializados.

"Ahora podemos detectar a tiempo patologías digestivas y salvar vidas", explicó el Dr. Juan Carlos Mera Guerrero, destacando que el servicio cuenta con tecnología de punta y personal altamente capacitado. La implementación de esta unidad responde al compromiso de Pasto Salud ESE por fortalecer la atención especializada y reducir las listas de espera para estudios gastrointestinales.

2.- Profesionales de salud se actualizan contra enfermedades crónicas

capsula25b 03

Pasto Salud ESE está reforzando las habilidades de sus médicos y personal de salud a través de capacitaciones continuas para el manejo especializado de diabetes, hipertensión y enfermedad renal crónica. Estas jornadas formativas buscan mejorar la calidad de atención y reducir complicaciones en pacientes con estas patologías, ofreciendo tratamientos más efectivos y personalizados en las 22 sedes de la red pública.

"Un profesional actualizado salva más vidas", destacó la Dra. Ángela Fernanda Chamorro Ortega, líder de Gestión del Riesgo de Emssanar. La estrategia incluye protocolos de última generación y seguimiento estricto a pacientes crónicos, con el objetivo de prevenir daños irreversibles y mejorar su calidad de vida a largo plazo.

3.- Pasto Salud ESE gradúa a 67 futuros padres en curso de maternidad segura.

capsula25c 03El Hospital La Rosa celebró la graduación de 47 gestantes y 20 acompañantes tras completar con éxito el curso de maternidad y paternidad segura organizado por Pasto Salud ESE. Durante cinco sesiones interactivas, los participantes aprendieron sobre cuidados prenatales, señales de alarma en el embarazo y técnicas para un parto humanizado, fortaleciendo sus conocimientos para vivir esta etapa con seguridad y confianza.

"Queremos que cada embarazo sea una experiencia positiva y bien acompañada", destacó Liliana Robles, enfermera del Hospital La Rosa. El programa, que incluyó talleres prácticos y asesoría personalizada, cubrió todos los aspectos desde el primer trimestre hasta el postparto, empoderando a las familias para tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva.

4.- Campaña para un uso inteligente de la energía en sus instalaciones

capsula25d 03La Empresa Social del Estado Pasto Salud ESE ha puesto en marcha un programa innovador para promover el ahorro energético entre sus trabajadores, pacientes y visitantes. La iniciativa, que forma parte de su Sistema de Gestión Ambiental, incluye capacitaciones prácticas y señalización educativa en todas sus sedes, buscando reducir el consumo eléctrico y fomentar una cultura ambiental responsable.

"Pequeñas acciones generan grandes cambios", destacó Amanda Melo, gestora social de Cedenar, aliada estratégica del proyecto. El programa enseña técnicas sencillas como el uso adecuado de equipos médicos, iluminación eficiente y desconexión de aparatos electrónicos, demostrando que el cuidado del planeta también se practica en los centros de salud.

 


Imprimir  

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube

Pasto Salud ESE
Image
Gobierno Nacional de Colombia
Alcaldía de Pasto

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ