logo colombia M1

Noticias de Interés

Evaluación externa de la estrategia IAMI fortalece el proceso con nuevas certificaciones

Con el proceso que se lidera a través de la estrategia IAMI, (Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia), orientado al cuidado de maternas en la fase de preconcepción, gestación y la protección materna infantil, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fortalece el proceso con la validación de las existentes y certificación de nuevas Instituciones Prestadoras de salud, en el área urbana y rural.

Pasto, 24 enero de 2024. Con el resultado obtenido con un porcentaje superior al 80%, en desarrollo de la evaluación externa, que se establece para validar y certificar nuevas Instituciones Prestadoras de Salud en la estrategia IAMI, (Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia), la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en el fortalecimiento del proceso, para el cuidado a maternas en la fase de preconcepción, gestación y la protección materno infantil.

Con la adopción de estrategias, actividades y el fortalecimiento de los servicios y programas de atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia, IAEPI, y la lactancia materna a través de la estrategia IAMI, (Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia), la Empresa Social del Estado, busca disminuir la mortalidad y la morbilidad de maternas y la población infantil de cero a cinco años, al igual, de seis a once años de edad, mediante la atención que se brinda, en las 22 Instituciones Prestadoras de Salud en la zona urbana y rural.

Con el resultado obtenido en la auditoría externa de seguimiento y revisión del proceso, como uno de los mecanismos que se adopta, con base en lineamientos del Ministerio de Salud para certificar y validar la estrategia IAMI, (Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia), con el apoyo y direccionamiento de los entes territoriales de la salud a nivel municipal y departamental, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, con la validación de las Instituciones Prestadoras, que lideran el programa, que corresponden a: En La Red Sur, el hospital La Rosa y el centro de salud Catambuco; la Red Norte, el Hospital Civil y el centro de salud Pàndiaco; la Red Oriente, la sede Santa Mónica y la Laguna y la red Occidente, centro de salud Tamasagra y en la postulación de nuevas instituciones, que corresponde a la sede Santa Mónica y el centro de salud Santa Bárbara, ubicado en zona rural de Pasto, para fortalecer la estrategia IAMI y AIEPI.

El Gerente encargado de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Sebastián Graja Ordoñez, estableció, “que la estrategia IAMI, consiste en desarrollar diez pasos, que van orientados a la salud materno infantil, que tienen que ver con el compromiso de directivos de la organización, en favor de la salud de la madre y el niño, pero también, el estado nutricional de los grupos poblacionales que se ubican en ese rango; la atención y los controles respectivos durante el periodo de gestación, el nacimiento en la sala de partos en el Hospital La Rosa, mediante un proceso humanizado, que garantiza el acompañamiento de la pareja o familiar en el momento del parto y los cuidados que se deben adoptar hasta los seis meses del recién nacido, especialmente, con el tema de la lactancia materna inclusiva, hasta los dos años o más, con alimentación complementaria ”.

“Con los mecanismos adoptados, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, se dispone de una política institucional orientada a la promoción, protección, atención y apoyo en salud, y nutrición de la población materna e infantil, con enfoque de derechos y perspectiva diferencial, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza la integralidad, calidad, y continuidad en la prestación de los servicios y programas dirigidos a gestantes, madres, niñas y niños menores de 6 años, como se viene fortaleciendo desde hace varios años, con la implementación del proceso”, enfatizó, el Gerente, Granja Ordoñez.

Con la orientación y capacitación de manera permanente al talento humano y evaluación de los probables riesgos a que están expuestas las maternas y los menores de edad, para poder intervenir de manera oportuna, con el apoyo del personal asistencial; la Alcaldía a través de la Empresa Pasto Salud ESE, sensibiliza y orienta a usuarios y a la comunidad, para identificar de manera oportuna los probables situaciones, que se pueden registrar y una vez identificados,, se analizan por el personal de la salud, para brindar la atención de manera oportuna, en los hospitales y centros de salud o remitir al servicio de salud de mayor complejidad.

Con el desarrollo de la estrategia y procesos liderados para el cuidado y protección de maternas y recién nacidos, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, busca disminuir los riesgos de morbilidad y mortalidad materna perinatal, mediante la atención integral a gestantes y el control, que se debe adoptar con la presencia de enfermedades prevalentes de la infancia y la atención oportuna en los servicios de salud y en la residencia.

Mayor información.
Doctor: SEBASTIAN GRANJA ORDOÑEZ
Gerente (E.) Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctora: ADRIANA DEL ROCIO ENRIQUEZ MEZA, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO- Médica General del Centro de Salud El Progreso, Jimena Mora Melo


Imprimir  
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube