Educación y control en salud oral busca disminuir la incidencia de enfermedades bucales
Con el fortalecimiento en el cuidado de la salud oral y la aplicación de flúor barniz a la primera infancia, menores y adolescentes, de uno a 17 de años de edad, en desarrollo de la estrategia Nacional, “Soy generación más sonriente”, del 14 al 16 de marzo de 2024, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adelanta la jornada para prevenir la caries y enfermedades bucales.
Pasto, 12 marzo de 2024. Con el fortalecimiento en el control de la salud oral, para prevenir la incidencia de caries, gingivitis, entre otras enfermedades bucales, la Alcaldía de Pasto, a través Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, adelanta el proceso, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, mediante la aplicación de estrategias y mecanismos para prevenir el registro de las problemáticas.
Con el fortalecimiento en el control de la salud oral para prevenir el registro de enfermedades bucales y la aplicación de flúor barniz a menores de edad y adolescentes, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta el proceso, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, con motivo de la programación que se desarrolla en este sentido a nivel Nacional, para prevenir la incidencia de problemáticas bucodentales.
Con el manejo en la prestación del servicio de odontología en las 22 Instituciones Prestadoras de Salud, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, la Empresa Pasto Salud ESE, adelanta los controles periódicos, establecidos para los menores de edad, de cero a 17 años, dos veces al año, adultos de 18 a 28 años de edad, una vez al año, y mayores de 29, cada dos años, o con alguna situación odontológica de urgencia o emergencia, adoptando medidas que se requieren en el cuidado y protección de los dientes.
El Gerente encargado de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Sebastián Granja Ordoñez, indicó, “que con las jornadas de atención, que se desarrollan en los consultorios odontológicos de los Hospitales Civil, La Rosa y Santa Mónica; el Centro de Salud de San Vicente, Mis Kikes, destinado a la atención odontológica y los 18 centros de salud del área urbana y rural, la Alcaldía a través de la entidad, con el apoyo de los odontólogos, auxiliares de odontología y el personal encargado de éstas labores, cumplirán el control odontológico y la aplicación del flúor barniz a menores y adolescentes de uno a 17 años de edad, además, educar a los padres de familia y cuidadores en la higiene oral, para prevenir y evitar la formación de caries y problemas bucodentales.
“que con esta clase de jornadas y estrategia de cuidado y protección específica en salud bucal para niños y adolescentes de uno a 17 años, que se desarrolla con base en los lineamientos del Ministerio de Salud y Protección Social, se busca incrementar la cobertura de personas intervenidas con información y educación para el cuidado de la salud bucal, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, busca fortalecer la atención de las problemáticas de salud y en el caso de los menores de edad, se recomienda la asistencia de padres de familia o cuidadores, para que reciban las instrucciones respectivas en el mejoramiento de la técnica de cepillado, uso de la seda dental y alimentación saludable, entre otras recomendaciones, que les permitirán mantener una adecuada salud oral”, señaló, el Odontólogo de la sede Santa Mónica, David Mauricio Varona Eraso.
“Con la identificación de las problemáticas que se registran en la atención, se destaca la presencia de caries en los niños y adultos en general, y el otro motivo de consulta en las 22 Instituciones Prestadores de Salud, corresponde a la gingivitis en los adultos, que corresponde a la inflamación de las encías, la Alcaldía a través de la Empresa Pasto Salud ESE, por tal motivo, se busca fortalecer la convocatoria, que permita a la población acceder de manera oportuna a los servicios y tenga una adecuada salud oral, que se logra mediante la consulta al odontólogo y la valoración respectiva, la limpieza y control que se debe adoptar para evitar afectaciones que se registran en este sentido”, estableció, el odontólogo de la sede Santa Mónica, Varona Eraso.
Con el manejo de la salud oral y los mecanismos que se adoptan para garantizar un mejor cuidado de los dientes y evitar problemáticas en las encías, la Empresa Pasto Salud ESE, garantiza la atención en los consultorios odontológicos en las sedes principales, en la zona urbana de 7:00 am a 7:00 pm, sábado, de 7:00 am a 1:00 pm, y en el resto de instituciones prestadoras en la zona urbana y rural, de 7:00 am a 1:00 pm, para garantizar el acceso de manera oportuna, eficaz y humanizado a usuarios y comunidad en general.
Mayor información.
Doctor: SEBASTIAN GRANJA ORDOÑEZ,
Gerente (E.) Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Odontólogo de la sede Santa Mónica, David Maurico Varona Eraso, de la estrategia de cuidado y protección específica en salud bucal