Gestión de recursos en el MinSalud consolidan proyectos para fortalecer la salud
Con la gestión de recursos en el Ministerio de Salud y Protección Social, para consolidar iniciativas y proyectos en beneficio de la salud en el municipio, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, avanza en la consolidación de los mismos, con la obtención de recursos, aproximadamente por el orden de $7 mil millones de pesos, en beneficio de los usuarios y comunidad en general, en la zona urbana y rural.
Pasto, 26 marzo de 2024. Con la aplicación y desarrollo de la estrategia para la gestión de recursos en entidades del orden Nacional, específicamente, en el Ministerio de Salud y Protección Social, para la consolidación de iniciativas y proyectos, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, obtuvo un resultado favorable, con la destinación de recursos, por el orden de los siete mil millones, de la cartera ministerial, para avanzar en la consolidación de los mismos en beneficio de usuarios, los trabajadores y las familias.
Con los proyectos e iniciativas que se han gestionado en el Ministerio de Salud y otros procesos planteados por el Gobierno Nacional, para avanzar en el fortalecimiento de los servicios del primer nivel de complejidad, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, en visitas del Ministro del Ramo, Guillermo Alfonso Jaramillo Jaramillo y funcionarios de la cartera ministerial, a la capital de Nariño, entre ellos, la Directora de Atención Primaria en Salud, para respaldar iniciativas, que fueron presentadas, como la construcción del centro de salud El Encano, entre otros proyectos y el Director de Emergencias, en un recorrido por la zona rural y la Laguna de la Cocha, para la implementación de una lancha ambulancia, de transporte asistencial básico, para brindar la atención y el fortalecimiento a los programas de salud, orientados al control y manejo de enfermedades, y generar mejores condiciones de vida a los afectados, e incluso, a prevenir el registro de otras patologías.
Con el avance del primer trimestre de la vigencia 2024, se consolida tres proyectos, por parte del Ministerio de Salud y Protección Social, con el giro de recursos, que con el apoyo de la junta directiva, fueron incorporados el pasado cuatro de marzo, para lograr la ejecución respectiva de las iniciativas para el fortalecimiento de la salud, en el primer nivel de complejidad, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, obtiene un monto de recursos, que ascienden a $ 4.097 millones de pesos, para el fortalecimiento de los equipos básicos de atención en salud, para contar con el apoyo de 200 profesionales de la salud para la atención en la zona rural y apartadas del municipio, para la caracterización e identificación de las problemáticas en salud, para definir un plan de trabajo y de tratamiento de aproximadamente, con aproximadamente con 10 mil familias.
El Gerente encargado de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Sebastián Granja Ordoñez, manifestó, “que con el desarrollo de los procesos de calidad, la formulación de proyectos estratégicos, gestión del plan de desarrollo con el lema humanización y calidad que finaliza el próximo 31 de marzo de 2024, la acreditación en salud y la consolidación de dos proyectos estratégicos, la Alcaldía de Pasto, a través de la entidad, avanza en el cumplimiento los principales retos, para continuar con el fortalecimiento en la prestación de servicios, con altos o superiores estándares de calidad, a usuarios y comunidad en general”.
“Con el proyecto que fue gestionada ante el Ministerio de Salud, posibilitó la consecución de tres unidades móviles, para fortalecer la prestación de los servicios de salud, se obtiene el respaldo con la designación de recursos, que fueron incorporadas al presupuesto, mediante gestión de la junta directiva, desde el pasado cuatro de marzo de 2024, para lograr el depósito de los mismos, en la cuenta bancaria, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, podrá adquirir los tres vehículos, uno con la dotación de la unidad, médico-odontológica y dos con un consultorio de enfermería y espacio para la toma de muestras de citología y detección de cáncer de cérvix, mediante la programación de jornadas de atención en salud y extramural en la zona urbana y rural del municipio”, enfatizó el Gerente encargado, Granja Ordoñez.
Con el desarrollo del tercer proyecto que se logró consolidar, con el apoyo del Ministerio de Salud, la designación de recursos, por un monto de $ 300 millones de pesos, para la adecuación de espacios del centro de salud Tamasagra, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, con el manejo de las tres iniciativas, antes mencionadas, avanza en el fortalecimiento del portafolio de servicios y brindar de manera oportuna, eficaz y humanizada el acceso a la salud, en beneficio de usuarios, trabajadores y las familias.
Mayor información.
Doctor: SEBASTIAN GRANJA ORDOÑEZ,
Gerente (E.) Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Gerente encargado de la Empresa Pasto Salud ESE, Sebastian Granja Ordoñez, de la getiòn de proyectos e iniciativas en el Ministerio de Salud, fotografía. minsalud.