logo colombia M1

Noticias de Interés

Pasto Salud ESE con orientación y educación en odontología busca prevenir enfermedades bucales

Con las jornadas de orientación y concientización que se lidera para evitar problemáticas en salud oral, relacionadas con la caries y gingivitis, entre otras complicaciones en este sentido, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fortalece la higiene bucal, el cepillado adecuado de los dientes, el uso de la seda dental y enjuague, alimentación adecuada y la visita frecuente al odontólogo.

Pasto, 16 Julio de 2024. Con la incidencia de caries y enfermedades bucales por distintos factores, especialmente por la falta de hábitos de higiene bucal, entre otras circunstancias, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, fortalece el proceso de orientación y educación, que se deben adoptar en el control, para evitar la presencia de caries y problemas en las encías en niños, niñas, jóvenes y adultos, que se inicia, especialmente, desde la etapa del embarazo.

Con la presencia del alto índice de enfermedades bucodentales, después del registro del COVID-19, con base en lineamientos del Ministerio de Salud, se garantiza la atención de manera oportuna, eficaz y humanizada en los consultorios de odontología de las 22 sedes de Salud, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, brinda los cuidados que se requieren, ante la incidencia de la problemática en salud oral, que se registra por distintos factores, entre ellos, la falta de higiene bucal, el control odontológico, el inadecuado cepillado de los dientes, entre otras situaciones.

Con la adopción de estrategias y mecanismos que se lideran con el acompañamiento de odontólogos, auxiliares de odontología y el personal de los Hospitales Civil y la Rosa, la sede Santa Mónica, centro de salud San Vicente y los 18 Centros de Salud del área urbana y rural del municipio, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, en la dirección del presidente de la Junta Directiva de la organización, el Abogado, Nicolás Toro Muñoz, Alcalde del Municipio de Pasto; el gerente de la entidad, Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, el Subgerente de Salud e investigación, Médico Especialista, Carlos Julio Arellano Ruiz, en coordinación con la Secretaria de Salud del Municipio, Mary Luz Castillo Rosero, se busca orientar y prevenir el registro de enfermedades bucales, desde la etapa del embarazo, e inicio de los primeros años de vida, para el control y visita al odontólogo, que se debe adelantar en el cuidado de los dientes y demás órganos que hacen parte de la boca.

El Gerente de la Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE, Médico Especialista, Diego Fernando Morales Ortegón, estableció, “que se adelanta un proceso de orientación y sensibilización, sobre las medidas que se deben adoptar en la salud oral y garantizando el acceso a los servicios de manera oportuna, eficaz y humanizada en los consultorios de odontología, con altos o superiores estándares de calidad, la Alcaldía de Pasto, a través de la entidad, brinda los cuidados y tratamiento que requiere, para evitar la presencia de caries y enfermedades bucales, que se derivan de esta circunstancia, además, de la enseñanza de técnicas de cepillado y otros cuidados, que se deben tener en cuenta, en la salud oral, que va de la mano con la alimentación adecuada y saludable”.

“Con las jornadas de sensibilización, orientación y control de salud oral, se prioriza a los menores desde los seis meses y de uno a 17 años, para que sean valorados y se le aplique el flúor barniz, de acuerdo con la experiencia y recomendación de los expertos, que se debe adoptar cada seis meses, es decir dos veces al año, y la visita al odontólogo cada año, para evitar la presencia de caries y gingivitis, entre otras enfermedades bucales, que se derivan de ésta circunstancia, además, de la enseñanza de las técnicas de cepillado en cada comida, (desayuno, almuerzo y cena), uso de la seda dental y enjuague, entre otros cuidados, que se deben adoptar en la salud oral. De igual manera, se cumple la aplicación de sellantes a población de tres a 18 años y personas adultas, entre otras estrategias, como las jornada de salud oral, que se promueven desde el Ministerio de Salud, para la aplicación del flúor barniz a menores y adolescentes”, indicó, la Profesional en Odontología, Yolanda Lorena Guancha Mejía.

Con el servicio de odontología que se maneja en las 22 sedes, se garantiza el servicio, mediante las Rutas Integrales de Atención en Salud, para el manejo y control de la salud oral y prevenir el registro de caries y enfermedades en las encías, entre otras complicaciones de salud en la boca, la Alcaldía de Pasto, a través de la Empresa Pasto Salud ESE, avanza en la orientación y educación para la adecuada alimentación, limpieza y los controles mediante la visita al odontólogo, que permita identificar la presencia de patologías periodontales, para garantizar una adecuada salud bucal, a usuarios y comunidad en general.

Mayor Información.
Doctor: DIEGO FERNANDO MORALES ORTEGON,
Gerente Empresa Social del Estado, Pasto Salud ESE.
Doctor: CARLOS JULIO ARELLANO RUIZ, Subgerente de Salud e Investigación.
AUDIO-Usuarios del Servicio de Odontología del Hospital La Rosa, Cristal de Freydes, Migrante de Venezuela; Carlos Javier Timana, Nilsa Gelpud y Nidia Elena Velásquez


Imprimir  
Image
Image
Alcaldía de Pasto
Presidencia

| Transparencia | Mapa de Sitio | Estadísticas | FAQ

Sede Administrativa

Carrera 20 No. 19B-22 San Juan de Pasto
Nariño - Colombia

Callcenter:  +57 (602) 7244418 - (602) 7382257
Cancelación de citas:  +57 3167670621
Codigo Postal: 520003 | Redes de Atención

Correo Electrónico Institucional:

Notificaciones judiciales:


icono facebook icono twitter icono youtube